DIAN invita a presentar información con relevancia tributaria
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, les recuerda a los contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta y Complementarios obligados a llevar libros de contabilidad y que utilicen el formulario 110, que deberán diligenciar y presentar a través de los Servicios Informáticos Electrónicos de la Entidad, la Información con relevancia tributaria correspondiente al año gravable 2015 o fracción del año gravable 2016.
Previamente a la presentación de la declaración de renta, dicha información debe ser diligenciada en el formato y especificaciones para el suministro de la información con relevancia tributaria –año gravable 2015– formato 1732, siempre y cuando cumpla una de las siguientes condiciones:
- Quienes a 31 de diciembre de 2015 estuvieran calificados como Grandes Contribuyentes,
- Quienes a 31 de diciembre de 2015 tuvieren la calidad de agencia de aduanas,
- Las personas jurídicas y asimiladas, las personas naturales que a 31 de diciembre del año 2014 posean un patrimonio bruto superior a $1.280.003.935 o hayan obtenido en el año 2014 ingresos brutos, superiores a $1.280.003.935.
Los contribuyentes que aplicaron en su contabilidad las normas internacionales de información financiera - NIIF a partir del 1 de enero del 2015, deberán diligenciar en la columna "valor contable" lo que corresponda a los conceptos que a ésta le sean homologables y en la columna "valor fiscal", lo que deba hacerse de conformidad con el Estatuto Tributario. Por su parte, quienes no hayan aplicado este nuevo marco normativo, deberán registrar en la columna de "valor contable" sus hechos económicos de conformidad con los Decretos 2649 y 2650 de 1993.
Se recuerda que no presentar la información solicitada por parte de los obligados, presentarla con errores o presentar información no solicitada, puede acarrear sanciones.
“Es hora de declarar los activos que tengan en el exterior”:MinHacienda
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que los colombianos tienen hoy una oportunidad de oro para declarar en el país los activos que posean en el exterior.
“Tenemos que acabar con esa práctica que lo que se tiene por fuera no se declara. Hay una oportunidad de oro declarada exequible por la Corte Constitucional para que quienes tengan activos en el exterior y los hayan omitido, los incluyan y pagan un penalidad, una multa del 11.5 %”, dijo el titular de la cartera de Hacienda.
Cárdenas aseguró que a todos los ciudadanos que se acojan a la regularización de activos, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), les preservará el derecho a la privacidad.
"No se divulgará esta información, la Dian tiene una obligación por mandato constitucional que le impide que se viole ese secreto, principio de la información fiscal”, sostuvo.
El Ministro de Hacienda finalizó reiterando que Colombia debe acabar con la evasión de los activos que están en el exterior, que no están declarados, los que están en los paraísos fiscales.
“No hay escondites. Estamos avanzando rápidamente en políticas de cooperación con los países para transferir más información que nos permita acabar con la evasión”, concluyó.
DIAN publicó aspectos de vencimientos de impuestos en abril de 2016
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó algunos aspectos a tener en cuenta para los vencimientos de los Impuestos Nacionales en abril de 2016.
Entre otros temas, el documento habla de la rotación de Números de Identificación Tributaria – NIT; Declaración Impuesto Sobre la de Renta – Personas Jurídicas; Declaración del Impuesto Sobre la Renta – Grandes Contribuyentes Pago de la segunda cuota; entre otros.
Para conocer el documento completo, haga clic aquí.
Se elimina acreditación de titularidad de cuentas para RUT
Con el Decreto 589 del 11 de abril de 2016, el Gobierno Nacional eliminó el requisito de la acreditación de titularidad de cuenta corriente o de ahorros para los trámites del Registro Único Tributario – RUT-, sin perjuicio de que posteriormente se implemente el control en otros procedimientos.
Con la eliminación de este requisito:
- La entrega del certificado RUT se realizará de forma inmediata evitando desplazamientos adicionales, disminución de costos en el proceso de formalización tanto para personas jurídicas como naturales
- Se agiliza la formalización de las empresas en un solo lugar ya sea Cámara de Comercio o, puntos de contacto DIAN para quienes no están obligados al registro mercantil.
- Se elimina un paso adicional en el trámite de inscripción del RUT, en el cual se tramitaba la obtención de un NIT temporal para la apertura de cuenta bancaria (formato 1648), previo a la formalización de la inscripción en el RUT.
En adelante la entrega del certificado de la inscripción en el RUT se realizará directamente en las cámaras comercio para quienes requieran el registro mercantil o en los puntos de contacto de la DIAN.
Nota aclaratoria:
En concordancia con lo dispuesto en los artículos 13 y 14 del Decreto 589 de abril 11 de 2016; la eliminación del requisito certificación de cuenta bancaria entrará en vigencia a partir del mes siguiente a su publicación.
Durante este periodo de tiempo la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN en conjunto con las Cámaras de Comercio realizara los ajustes tecnológicos y procedimentales pertinentes.
Con esta medida la DIAN contribuye con la racionalización de los trámites y facilita el cumplimiento de las obligaciones formales.
Decreto 589, reglamenta numeral 5 del artículo 102 del Estatuto Tributario sobre patrimonios autónomos
El Ministerio de Hacienda publicó el Decreto 589 del 11 de abril de 2016, por el cual reglamenta el numeral 5 del artículo 102 del Estatuto Tributario y se modifica y adiciona el Decreto 2460 de 2013, que hace referencia a los patrimonios autónomos para desarrollar operaciones de comercio exterior y su inscripción en el RUT.
Para conocer el Decreto 589 completo, haga clic aquí.
Recaudo crece 4.1% a marzo de 2016
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, destacó el comportamiento del recaudo de impuestos nacionales del 1 de enero al 31 de marzo de 2016, el cual alcanzó $30,2 billones, valor que representa una variación nominal de 4.1% con respecto al mismo período de 2015, en el que se logró recaudar una suma cercana a los $29,0 billones.
Esta variación obedeció principalmente al comportamiento del recaudo por Retención en la Fuente a título de Renta, IVA y Timbre, que presentó un incremento de 8.3% pasando de $9,1 billones en 2015 a $9,9 billones en 2016, revelando que de los 4.1 puntos porcentuales que creció el recaudo total entre enero y marzo de 2016 con relación al mismo período de 2015, la Retención en la Fuente explica 2.6 puntos porcentuales.
Seguido de éste, se encuentra el Impuesto a la Gasolina con un crecimiento de 20.4% y contribuyó con 0.6% a la variación de los 4.1 puntos del recaudo total.
Por tipo de tributo, los ingresos asociados a la actividad económica interna muestran una variación nominal de 4.5% frente al mismo período de 2015, mientras que los relacionados con el comercio exterior, Arancel e IVA Externo, aumentaron en 2.2% para el período objeto de análisis, pasando de $ 4.7 billones a $ 4.8 billones en el primer trimestre del año.
En Marzo
Finalmente la Administración Tributaria puntualizó que en lo corrido del mes de marzo, el recaudo bruto alcanzó la suma de $9,3 billones, correspondiendo $7,7 billones a la actividad económica interna que muestra un crecimiento nominal de 5% y los restantes $1,6 billones provienen del recaudo de tributos externos en las operaciones de comercio exterior.
Para comentarios, proyecto de resolución de plan piloto de NIIF
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, divulgó el proyecto de resolución "Por la cual se da cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 del Decreto 2548 de 2014 – Planes Piloto”, dando cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 8 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
La entidad recibirá comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución del 11 al 13 de abril de 2016, en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para conocer el proyecto de resolución, haga clic aquí.
Resolución 030, DIAN amplía plazo para presentación de información financiera
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, en su Resolución 030 del 31 de marzo de 2016, amplía el plazo para presentar a la entidad la información tributaria de que trata el artículo 5° de la Resolución No. 132 de 22 de diciembre de 2016 y se modifican las especificaciones técnicas, referente a las operaciones de venta de pieles y cueros.
Para conocer la Resolución 030 y la información complementaria, haga clic aquí.
Enmiendas realizadas al manual de pronunciamientos internacionales de Control de calidad, auditoría y revisión
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, en desarrollo con lo establecido en el Plan de Trabajo para el primer semestre del año 2016, pone en discusión pública el documento: “Enmiendas realizadas al Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento y Servicios Relacionados Parte I y II”.
Los interesados pueden enviar sus comentarios sobre esta propuesta al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 31 de mayo de 2016.
La participación es de suma importancia para la actualización del marco técnico normativo de aseguramiento de la información en cumplimiento del debido proceso establecido en la Ley 1314 de 2009”.
Para conocer el documento completo, haga clic aquí.
Pérdida de vidas por accidente laboral no puede ser un tema marginal
El Ministro del Trabajo, Lucho Garzón lanzó una gran cruzada nacional por la vida de los trabajadores, tras insistir que más de 540 muertes en un año en accidentes laborales "No pueden ser vistas como un tema marginal. Ni la guerra genera una situación tan dramática", expresó el ministro Garzón.
Garzón fue testigo del juramento que como defensores del derecho a la vida de los trabajadores hicieron 150 aprendices del SENA que recibieron capacitación para fomentar las buenas prácticas en protección de riesgos laborales, en el que anunció para el próximo 28 de julio un gran evento nacional donde se van a visibilizar los primeros resultados de esta cruzada nacional que comenzó en Medellín con los 150 primeros "Los Salvadores de Vidas" formados por el SENA, Entidad de la cual dijo: "Será un gran aliado en este proceso".
Estos técnicos y tecnólogos en salud ocupacional del SENA se convertirán en los primeros defensores del derecho a la vida de los trabajadores, en donde realicen sus prácticas. El objetivo de conformar esta red de líderes es generar cambios al interior de las empresas y lograr disminuir la accidentalidad y prevenir las muertes. El año pasado la tasa de muertes laborales fue de 5,86 con respecto a 2014 de 6,37.
Así mismo, el Jefe de la Cartera Laboral recordó que hay que lograr en el menor tiempo posible cero accidentalidad, denunciar, poner el tema como prioridad en todo y en el trabajo de todos. "Tenemos que preocuparnos todos por la calidad de vida del trabajador", puntualizó.
En Colombia se accidentan 7 de cada 100 trabajadores y aun cuando esta tasa disminuyó en 2015 con respecto a 2014, al pasar de 7.7 a 7.4, se mantiene la cifra de 7 trabajadores accidentados desde hace más de 5 años.