Calendario de eventos
|
Seminario de Tributación de Plataformas Digitales |
||||
|
||||
|
||||
Este seminario tiene como objetivo brindar una comprensión clara y actualizada sobre los desafíos fiscales que plantean las plataformas digitales en el contexto global y local. A través del análisis de propuestas internacionales como las de la OCDE y la ONU, así como de medidas adoptadas por otros países y el caso colombiano, los participantes podrán identificar tendencias, riesgos y oportunidades en materia de tributación digital. Una excelente oportunidad para contadores, abogados, asesores tributarios y tomadores de decisiones que deseen anticiparse a los cambios normativos y mejorar su capacidad de respuesta ante un entorno digital en constante evolución.
¿Qué es? Impacto en el mundo y la tributación
Acciones BEPS Acción 1 – Pilar 1 - Monto A
Artículo 12 B en Modelo de Convenio
España Nigeria Reino Unido Efectos del Monto A de Pilar 1 de BEPS sobre medidas unilaterales.
IVA para prestadores de servicios digitales desde el exterior Artículos 420, 437-2 del Estatuto Tributario Resolución 000017 del 28 de febrero de 2020, entre otras. Doctrina aplicable Presencia Económica Significativa Artículo 20-3 del Estatuto Tributario Decreto 2039 de 2023 Doctrina aplicable Estudio de casos Ana Gabriela Chamorro Quiroz Abogada Especialista en Derecho Tributario, Especialista en Derecho Aduanero y Comercio Exterior, Magíster en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Tributario, candidata a Magíster en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas de la Universidad Externado de Colombia en asociación con el CIAT, obtuvo el diploma de alta especialización en blockchain de la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña como docente de posgrados e investigadora en las materias de Régimen Cambiario, Inversión Extranjera y Régimen Aduanero, de diferentes universidades. Ha participado como conferencista en eventos nacionales e internacionales. Ha realizado publicaciones en materia Cambiaria y Tributaria. En su experiencia laboral, por cinco años se desempeñó como funcionaria del despacho de la Subdirección de Fiscalización de la DIAN, actualmente se desempeña como abogada del despacho de Subdirección de Fiscalización Aduanera en la DIAN.
José Manuel Castañeda Espinel Abogado de la Universidad del Rosario con maestría en Fiscalidad Internacional de la Universidad Europea de Madrid. Actualmente se desempeña en la Oficina de Tributación Internacional de la DIAN, donde participa en procesos de acuerdos anticipados de precios de transferencia (APA) y acuerdos mutuos (MAP), además de representar a la entidad ante organismos como la OCDE y la Alianza del Pacífico. Cuenta con experiencia previa en la Subdirección de Recursos Jurídicos de la DIAN y en la firma Baker McKenzie, en temas de planeación fiscal, litigio tributario y estructuración patrimonial. Ha publicado artículos especializados en fiscalidad digital, criptoactivos y precios de transferencia, y ha contribuido en la elaboración de normativa tributaria en Colombia.
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF Teléfono: 604 4442926 Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641 WhatsApp 300 6519641 Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web. Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0 Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524 Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045 Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF Página Web: www.icef.com.co Teléfono: 604 4442926 Celular: 3206751610 – 3124235443 WhatsApp: 3006519641 Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago. Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud. Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción. Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años. |
||||
Contacto : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | ||||
Leer más |