Jueves, 07 Julio 2022 15:18

Evento en Diferido: Negocios en la Economía Digital

Valora este artículo
(0 votos)

 

economia-digital-DIFERIDO.jpg 

 Evento en Diferido:

Negocios en la Economía Digital

 

 

  Expositores: Daniel Duque Estévez
                       Nicolás Mondragón Ariza

 

  Duración: 4 horas

 

  Costo: $ 135.000 más IVA

 

 

REGISTRE SU COMPRA AQUÍ

 

 

 

  

boton temario

    1. Pagos al exterior por servicios digitales
    • Conceptos generales en materia de renta, IVA e ICA.
    • Consideraciones especiales en materia de prestadores de servicios digitales desde el exterior (IVA).
    • Calificación de los diferentes tipos de servicios prestados desde el exterior y sus efectos fiscales, incluyendo la consultoría, servicio y asistencia técnica.
    • Análisis específico del licenciamiento.
    • Análisis específico del Cloud Computing.
    • Análisis específico del Hosting.
    • Análisis específico del Streaming.
    • Operaciones Intercompany.
    • Consideraciones especiales en el marco de los CDI.

    1. Estructuración de negocios a través de intangibles desarrollados en Colombia
    • Registro fiscal de intangibles.
    • Amortización de intangibles.
    • Efectos en la enajenación de intangibles.
    • Implicaciones del licenciamiento y explotación.
    • Comentarios generales sobre la estructura corporativa y eventuales reorganizaciones hacía el exterior (startup).

    1. Efectos fiscales de las plataformas digitales
    • Análisis de los efectos fiscales de un modelo hipotético de market place (ejercicio práctico).
    • Comentarios particulares sobre las Fintech (ICA).

    1. Efectos fiscales de Criptoactivos
    • Análisis de criptomonedas.
    • Análisis de los Non fungible tokens (NFTs).

    1. Comentarios puntuales sobre las tendencias actuales en la tributación de servicios digitales.
    • Pilar 1 - Reglas para la atribución de base imponible en una economía global y digitalizada.
    • Pilar 2 - Impuesto Mínimo Global.
    • Otros.

 

boton expositores

Daniel Duque Estévez

Director del equipo de impuestos de Brigard Urrutia Abogados. Abogado de la Universidad Javeriana, con una Especialización en Impuestos de la Universidad del Rosario. Graduado con honores de la Maestría en Derecho (LL.M.) de la Universidad de California en Los Ángeles - UCLA, en donde obtuvo el reconocimiento Masin Family Gold Award en la clase de Federal Income Tax. Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera – IFRS en la Universidad Sergio Arboleda.

Miembro del equipo de impuestos que asesora clientes nacionales y extranjeros en temas relacionados con impuestos locales, planeación tributaria, aplicación de tratados para evitar la doble tributación y cumplimiento de obligaciones tributarias formales. Asesora clientes en reestructuraciones corporativas, fusiones y adquisiciones. Igualmente, participa en la planeación de estrategias de defensa jurídica frente a controversias surgidas con autoridades tributarias. Además de su práctica de derecho tributario, cuenta con experiencia en asuntos de derecho corporativo.

Ha sido profesor de impuestos en la Cámara de Comercio de Bogotá y de Convenios de Doble Imposición en la Universidad de la Sabana. Igualmente fue profesor asistente de Derecho Corporativo y Derecho Económico Internacional en la Universidad del Rosario y en la Pontificia Universidad Javeriana respectivamente.

 

Nicolás Mondragón Ariza

Abogado de la Universidad Externado de Colombia y con Especialización en Derecho Tributario corporativo de la misma universidad. Dentro de su experiencia profesional ha asesorado clientes nacionales y extranjeros de diversas industrias en temas relacionados con impuestos locales, planeación tributaria, aplicación de tratados para evitar la doble tributación y litigio tributario.

Amplia experiencia en el acompañamiento de reestructuraciones y reorganizaciones de grupos nacionales e internacionales. Asociado del equipo de impuestos de Brigard Urrutia Abogados. Cuenta con experiencia en derecho comercial y de contratación estatal. Ha participado en el módulo de impuestos en la especialización de M&A de la Universidad Javeriana y acompañado el desarrollo de diplomado en impuestos.

 

boton mayoresinfor

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:          www.icef.com.co

Teléfono:               (4) 4442926

Celular:                 3206751610 – 3124235443

WhatsApp:            3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

Visto 497 veces Modificado por última vez en Jueves, 07 Julio 2022 15:54
Inicia sesión para enviar comentarios

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.