CURSO VIRTUAL DEL FORO INDUSTRIA Y COMERCIO Y COMPLEMENTARIOS - 2023.
1. Evolución Jurisprudencial en los aspectos sustanciales del ICA (dividendos, salud, arrendamiento de inmuebles, transporte, entre otros), e Impacto de la Ley 2277 de 2022 en materia de los Impuestos territoriales.
Norbey Vargas Ricardo – 15 minutos.
2. Impacto de la Ley 2277 de 2022 en materia de los Impuestos territoriales.
Norbey Vargas Ricardo – 15 minutos.
3. Evolución Jurisprudencial en los aspectos sancionatorios y procedimiento tributario en materia de tributos territoriales.
Ricardo Valencia – 30 minutos.
4. Evolución del ICA en el RST – Aspectos sustanciales y de procedimiento tributario.
Daniel Felipe Escobar – 30 minutos.
5. Normatividad y obligaciones en materia de ICA en el año 2023 en los siguientes municipios:
Medellín
Itagüí
Envigado
La Estrella
Bello
Sabaneta
Esta presentación la hará el representante de cada municipio.
Norbey Vargas Ricardo
Contador Público y Especialista en Gestión Tributaria de la Universidad de Antioquia, Abogado de la Universidad de Medellín, Magister en Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), docente en los postgrados de Impuestos de la Universidad de Medellín, UPB, Universidad Católica de Oriente, Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA), Universidad Eafit y Universidad de Antioquia, ha sido docente en el diplomado de impuestos de CETA, ICEF y ACUDA, miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario ICDT, conferencista en temas de impuestos nacionales y territoriales.
Estuvo vinculado al Equipo de Impuestos de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) por espacio de 15 años, en donde participó en proyectos como Autopistas de la Montaña (hoy Autopistas de la prosperidad) y Proyecto de Construcción de líneas de interconexión eléctrica en Colombia, Perú y Bolivia.
Miembro fundador de las Empresas Estrategia Fiscal S.A.S., Centro de Estudio de Tributos Territoriales – CETRIT y Razón Jurídica S.A.S.
Autor del Estatuto Tributario de Medellín, de los años 2012 y 2018, concordado y comentado.
Daniel Escobar Valencia
Abogado de la Universidad de Medellín y Especialista en Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Realizó curso post-grado y avanzado en Derecho Tributario Internacional y Europeo, en Maastricht University – Bruselas. Se ha desempeñado como director de Fiscalización de Itagüí, Subsecretario de ingresos de la Alcaldía de Medellín, en donde también fue secretario de Hacienda. Ex director de estudios fiscales de Aso capitales.
Fue miembro en la Comisión de Expertos creada por la Ley de Crecimiento Económico, para proponer una nueva reforma al Sistema Tributario Territorial.
Actualmente es el director de la misión de descentralización creada por el gobierno nacional para mejorar el marco normativo de las entidades territoriales.
Henry Alejandro Morales Gómez (Municipio de Medellín)
Abogado de la Universidad de San Buenaventura, Magíster en Gobierno de la Universidad de los Andes, Especialista en Derecho Societario de la Universidad EAFIT y Especialista en Servicios Públicos de la Universidad Externado de Colombia.
Ha sido asesor tanto de entidades públicas como privadas en gestión regulatoria y políticas públicas; director de Talento Humano, director nacional de Inspección, Vigilancia, Control y Gestión Territorial del Ministerio del Trabajo; Consultor de la Organización Internacional del Trabajo, secretario de Despacho y docente e investigador en las Universidades de San Buenaventura y EAFIT.
Victoria Eugenia Bravo Gallego (Municipio de Itagüí)
Abogada de la Universidad de Antioquia, Especialista el Procesal Civil de la Universidad
Externado de Colombia y Especialista en Legislación tributaria de la Universidad Autónoma.
Orientada especialmente a la asesoría tributaria y administrativa en entidades públicas de orden departamental y municipal en lo relacionado con impuestos territoriales y procedimiento. Ha laborado en la Oficina de Rentas de la Gobernación de Antioquia (desde junio de 2013 a diciembre de 2015), en la Oficina de Fiscalización del municipio de Itagüí en calidad de asesora, desde el año 2016 hasta julio de 2020, como abogada en la Subsecretaría de Ingresos del municipio de Medellín entre el año 2019 y 2020. Actualmente soy la jefe de la oficina de fiscalización en el municipio de Itagüí, cargo que desempeño desde el mes de julio de 2020.
Gabriel Jaime Álzate Henao (Municipio de La Estrella)
Abogado de la Universidad de Antioquia, Especialista en Derecho Tributario de la Universidad Externado de Colombia.
Se ha desempeñado como abogado contratista en las Secretarías de Hacienda del Municipio de Girardota y de Medellín. Así mismo, como empleado público del Municipio de Itagüí y actualmente se desempeña como Subsecretario de Rentas del Municipio de La Estrella.
Paola Henao Alzate
Abogada de la Institución Universitaria de Envigado, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado como abogada Contratista en la Secretaría de Hacienda del Municipio de Envigado desde el año 2016. Así mismo, ha ejercido como empleada pública de la Secretaría de Hacienda y actualmente se desempeña como directora técnica de Impuestos y Fiscalización del Municipio de Envigado.
MODALIDAD: Online
FECHA: marzo 28 de 2023
HORARIO: 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
INVERSION: $110.000 más IVA
* Incluye certificado y memorias.
Descuento por grupos:
5 % Dos asistentes bajo la misma factura
10% Tres asistentes bajo la misma factura
15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Teléfono: (4)4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Lo último de Fernando Salazar
- PLANEACIÓN FISCAL INTERNACIONAL FRENTE A LAS NORMAS ANTIABUSO - SEMILLERO DE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL NIVEL INTERMEDIO
- CURSO PREPARATORIO CONVOCATORIA INGRESO Y ASCENSO DIAN
- ACTUALIZACIÓN CONTABLE, TRIBUTARIA Y JURISPRUDENCIAL 2023
- ¡Felices fiestas 2023!
- ACTUALIZACIÓN CONTABLE, TRIBUTARIA Y JURISPRUDENCIAL 2023