Mostrando artículos por etiqueta: Contaduría General de la Nación

Por medio de la Resolución 159 del 10 de junio de 2019, la Contaduría General de la Nación incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el Procedimiento para la agregación de información, diligenciamiento y envío de los reportes de la Categoría información contable pública - Convergencia, a la entidad, a través del Sistema Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP).

 

Para conocer la Resolución 159 completa, haga clic aquí.

 


http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/bae219cf-9d02-4443-be30-88ae5727bc51/Resoluci%C3%B3n+159+de+2019.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=bae219cf-9d02-4443-be30-88ae5727bc51

La Resolución No. 131 del 13 de mayo de 2019, emitida por la Contaduría General de la Nación, incorpora la Norma de combinación y traslado de operaciones, en las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos del Marco Normativo para Entidades de Gobierno.

 

Para conocer la Resolución 131 completa, haga clic aquí.

El manejo eficiente del recaudo de impuestos, es uno de los factores más importantes para el mejoramiento de los ingresos en los municipios, distritos y el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ya que estos son la base para el proceso de refrendación de eficiencia fiscal, entendida esta, según el numeral 3 del artículo 79 de la Ley 715 de 2001, como “…el crecimiento promedio de los ingresos tributarios per cápita de las tres últimas vigencias fiscales. La información sobre la ejecución de ingresos tributarios será la informada por la entidad territorial y refrendada por el Contador General antes del 30 de junio de cada año”.

 

De acuerdo con la Contaduría General de la Nación, para la realización del proceso de refrendación se utiliza la información consolidada por el Departamento Nacional de Planeación-DNP (de los ingresos tributarios, con corte al 31 de diciembre de la vigencia anterior), la cual es cotejada con la información del recaudo de ingresos tributarios, que se calcula a partir de los saldos y movimientos de las cuentas financieras reportadas por los diferentes conceptos de impuestos de cada municipio, para el mismo periodo.

 

La responsabilidad por parte de las entidades territoriales es enviar la información presupuestal y contable, dentro de los plazos establecidos, de manera precisa y fidedigna, para garantizar el justo premio en ingresos, por realizar de manera eficiente su ejercicio fiscal de recolección de tributos.

 

Considerando lo anterior, el Contador General de la Nación se abstiene de refrendar dicha información, cuando esta se envíe a la CGN con posterioridad a la fecha de consolidación del Balance General, cuando el valor total a refrendar sea inferior al 50% del total de ingresos reportado al DNP, o cuando el valor total a refrendar sea cero.

La Contaduría General de la Nación publicó el Manual de uso para las entidades reportantes Aplicativo Sistema de Evaluación Institucional, SEI, versión 1.

 

Para conocer el manual, haga clic aquí.

La Contaduría General de la Nación publicó para comentarios hasta el 8 de abril el Proyecto de Resolución por la cual se incorpora la Norma de combinación y traslado de operaciones, en las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos del Marco Normativo para Entidades de Gobierno.

 

Para conocer el proyecto de resolución completo, haga clic aquí.

La Contaduría General de la Nación puso a discusión de los interesados y del público en general, el proyecto de Resolución por la cual se incorpora, en el Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público, el Procedimiento contable para el registro de los recursos entregados en administración y se modifica el Catálogo General de Cuentas de dicho Marco Normativo, la cual será de carácter obligatorio, una vez se emita el acto administrativo, para efectos del registro de los hechos económicos relacionados con los recursos entregados en administración.

 

La entidad recibirá comentarios sobre este proyecto de resolución hasta el 15 de marzo.

 

Para conocer el Proyecto de resolución completo, haga clic aquí.

La Contaduría General de la Nación, publicó la Guía de instrucciones para el reporte de la categoría "Información Contable Pública Convergencia" en el sistema CHIP.

 

Este documento busca orientar a los funcionarios de las entidades públicas en el reporte de información de la categoría Información Contable Pública Convergencia, a través del sistema Consolidador De Hacienda E Información Pública - CHIP, facilitarles el conocimiento, instalación y su operación, para el proceso de envío de información a la Contaduría General de la Nación – CGN.

 

Para conocer el documento completo, haga clic aquí.

La Contaduría General de la Nación pone a discusión de los interesados y del público en general, el proyecto de Resolución por la cual se modifica la Norma de acuerdos de concesión desde la perspectiva de la empresa concedente del Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público, la cual será de carácter obligatorio, una vez se emita el acto administrativo.

 

Para conocer el proyecto de resolución, haga clic aquí.

La Contaduría General de la Nación emitió la Circular Externa 001 del 23 de enero de 2019 referente a la Definición de tablas de eventos contables en SIIF-NACIÓN, con el catálogo de clasificación presupuestal - CCP de Ingresos y Gastos para el año 2019.

 

Para conocer la Circular 001 completa, haga clic aquí.

La Contaduría General de la Nación emitió la Resolución 619 del 21 de diciembre de 2018, por medio de la cual se invita a las entidades públicas de cualquier orden, a presentar manifestación de interés para adquirir bienes muebles dados de baja, que entregara la U.A.E. Contaduría General de la Nación, mediante la modalidad de enajenación de bienes muebles a título gratuito.

 

Para conocer la Resolución 619 completa, haga clic aquí.

Página 21 de 25

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.