Mostrando artículos por etiqueta: Junta Central de Contadores
José Orlando Ramírez, nuevo Director de la Junta Central de Contadores
Lograr que la llamada “cuarta revolución industrial transforme el sector contable y el rol de los profesionales en este campo, es uno de los retos que asumirá el nuevo director de la Junta Central de Contadores, José Orlando Ramírez Zuluaga.
Así lo manifestó el directivo, luego de haber sido posesionado en ese cargo por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo. En su opinión, desde el papel que cumple la JCC como órgano de supervisión que garantiza la confianza pública, la meta es lograr que las funciones de la entidad vayan en línea con las políticas de modernización que viene impulsando el Gobierno, para avanzar en la competitividad del sector productivo a lo largo y ancho del país.
Durante la posesión del funcionario, el ministro Restrepo aseguró que la gestión del nuevo vocero de la JCC también debe enfocarse en vigilar que hayan incentivos para que los contadores puedan hacer un mayor uso de la tecnología, en aras de que sus negocios sean exitosos.
“Los contadores están llamados a convertirse en socios comerciales estratégicos, más allá de su labor contable y de administración”, afirmó el Ministro.
Igualmente, consideró de gran importancia que este grupo de profesionales incursione en los temas de innovación.
El nuevo Director de la JCC es contador público de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, especialista en Revisoría Fiscal de la Universidad de Medellín, con estudios de Administración en la Tecnología Administrativa que entrega el Hubbard College de Administración en los Ángeles, California.
Participó en la expedición de la Ley 1314 de 2009, normativa de Convergencia Contable, con base en la cual el país inició el proceso de ajuste de sus sistemas contable y de información a estándares internacionales. Fue promotor del anteproyecto de Ley de Convergencia Contable II, que está a consideración de los profesionales de ese ramo en el sitio: www.ccpcolombia.org
Con una destacada experiencia en los sectores público y privado, el nuevo Director de la JCC ha hecho parte de entidades como la Contraloría General de la República, el ICETEX, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Auditoría General de la República, el Fondo Nacional del Ahorro, la Financiera de Desarrollo Territorial, la Contaduría General de la Nación y la Federación Colombiana de Municipios, principalmente.
Resolución 1148, Junta Central de Contadores publicó valores de trámites para 2019
La Junta Central de Contadores indicó que, teniendo en cuenta que el salario mínimo legal vigente para el 2019 aumentó un 6%, la entidad realizó un ajuste en los valores de sus trámites y servicios que regirán este año.
Las diferentes modificaciones se fijaron mediante la resolución 000-1148 del 28 de diciembre de 2018.
Para conocer la Resolución 1148 completa, haga clic aquí.
Junta Central de Contadores tendrá jornada especial en Medellín
El próximo 20 de octubre la Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores tendrá una Jornada Especial de Atención en las ciudades de Bogotá, Pereira, Cali y Medellín.
En esta jornada se prestará el servicio de: Entrega de Tarjetas Profesionales, aclaración de los requerimientos de la tarjeta profesional (soportes, constancia de experiencia técnico contable, entre otros), revisión previa presentación de documentos para tramite de tarjeta primera vez o registro de sociedades y actualización de datos.
Los horarios de atención serán los siguientes:
Bogotá y Pereira de 9:00 am – 3:00 pm.
Cali y Medellín de 9:00 am – 12:00 m.
Junta Central de Contadores denuncia a falsos contadores
La Junta Central de Contadores, JCC, en cumplimiento de su misionalidad y velando por el ejercicio de la profesión de la Contaduría Pública, ha denunciado ante la Fiscalía General de la Nación 187 casos de presuntos actos de falsedad personal (suplantación), falsedad material en documento público y documento privado, además del ejercicio ilegal de la profesión de la contaduría pública por parte de personas inescrupulosas que se presentan como contadores públicos sin tener dicha condición.
El Director especializado contra la corrupción de la Fiscalía General de la Nación, José Alberto Salas Sánchez, declaró que 28 personas de las denunciadas e investigadas, se habían allanado en cargos.
Así mismo, indicó que los fiscales de conocimiento impartieron 43 órdenes a la policía judicial para obtener las evidencias que permitirán avanzar en los procesos penales correspondientes a los demás casos reportados de contadores “ficticios”.
La JCC invitó a los empresarios y representantes legales a que realicen un proceso de control al momento de vincular o contratar servicios profesionales de la Contaduría Públicas, a través de los diferentes mecanismos de validación que ofrece la Entidad en la página web www.jcc.gov.co
DIAN y Junta Central de Contadores materializarán sanciones a contadores
En virtud de los principios de eficiencia y eficacia administrativa contemplados en la Ley 1437 de 2011, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, y Junta Central de Contadores han decidido coordinar sus acciones para materializar los efectos de los actos administrativos sancionatorios de Contadores Públicos y entidades prestadoras de servicios de la ciencia contable, emitidos tanto por la UAE DIAN como la UAE Junta Central de Contadores.
Para tal efecto, las Cámaras de Comercio en el territorio nacional procederán de la siguiente forma:
• Inscribir y certificar en el registro público la información de la sanción impuesta al contador público o entidades prestadoras de la ciencia contable que figuren inscritos como Revisores Fiscales , indicando como mínimo el tipo de sanción, el número de la resolución de sanción, la fecha de ejecutoria del acto administrativo, fecha de inicio y fecha de finalización de la sanción.
• Abstenerse de inscribir en el registro público, el nombramiento del Revisor Fiscal, principal o suplente, sean personas naturales o jurídicas que tengan vigentes sanciones disciplinarias de suspensión o cancelación de la inscripción o registro.
Este nuevo procedimiento procura garantizar que quienes sean usuarios de los servicios de la ciencia contable, acudan a profesionales y firmas que cuenten con inscripción y registro vigente ante los entes de supervisión, inspección y vigilancia, generando con ello, confianza inversionista, comercial y empresarial en los asuntos tributarios, financieros, contables, de información financiera y de aseguramiento de la información financiera de los colombianos.
JCC abre sus sedes en todo el país
Desde el 25 de enero de 2018, se encuentran abiertos los puntos de atención presencial a nivel nacional de la Junta Central de Contadores, ubicados en las siguientes ciudades:
- Bogotá
- Barranquilla
- Cali
- Cúcuta
- Ibagué
- Medellín
- Pasto
- Pereira
- Valledupar
Para más información, puede conocer los horarios y ubicaciones haciendo clic aquí.
Conozca las responsabilidades del revisor fiscal
El Tribunal Disciplinario de la UAE Junta Central de Contadores, invitó a la comunidad contable a conocer lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley 1778 de 2016, el cual adicionó el numeral 5 del artículo 26 de la Ley 43 de 1990 frente a la Responsabilidad de los Revisores Fiscales:
“(…) Artículo 32. Responsabilidad de los revisores fiscales.El artículo 7° de la Ley 1474 de 2011 quedará así:
Artículo 7°. Responsabilidad de los revisores fiscales. Adiciónese un numeral 5 al artículo 26 de la Ley 43 de 1990, el cual quedará así:
5. Los revisores fiscales tendrán la obligación de denunciar ante las autoridades penales, disciplinarias y administrativas, los actos de corrupción así como la presunta realización de un delito contra la administración pública, un delito contra el orden económico y social, o un delito contra el patrimonio económico que hubiere detectado en el ejercicio de su cargo. También deberán poner estos hechos en conocimiento de los órganos sociales y de la administración de la sociedad. Las denuncias correspondientes deberán presentarse dentro de los seis (6) meses siguientes al momento en que el revisor fiscal hubiere tenido conocimiento de los hechos. Para los efectos de este artículo, no será aplicable el régimen de secreto profesional que ampara a los revisores fiscales. (…)”
Cordialmente;
LUIS EDUARDO FORERO VARGAS
Presidente Tribunal Disciplinario
UAE Junta Central de Contadores
Problemas para expedir el certificado de antecedentes
La Junta Nacional de Contadores informó que debido a problemas técnicos, desde este lunes 9 de octubre no se están emitiendo los certificados de vigencia de registro y antecedentes disciplinarios para Contadores Públicos y Sociedades prestadoras de servicios contables.
La Entidad se encuentra trabajando para solucionar la falla técnica en su plataforma tecnológica en el menor tiempo posible. Además, ofreció disculpas por los inconvenientes que esta situación pueda ocasionar.
Junta Central de Contadores abrió oficinas seccionales en todo el país
Desde el 3 de Febrero de 2017, se encuentran abiertos los puntos de atención presencial a nivel nacional de la Junta Central de Contadores. Las sedes y horarios son los siguientes:
SEDE: BOGOTÁ
Dirección: Calle 96 Nº 9 A- 21
PBX: (091) 6 44 44 50
Horario: Lunes a viernes de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Director General: Oscar Eduardo Fuentes Peña
SEDE: ARMENIA
Dirección: Universidad del Quindío - Facultad Ciencias Económicas Ofic. 106
PBX: 7359300 Ext. 948
Horario: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y 3:00pm a 6:00p.m.
SEDE: CALI
Ubicación: Universidad Libre - Facultad Contaduría Pública
Dirección: Diagonal 37 A # 3 - 29 Santa Isabel.
Teléfono de contacto: (2) 5240007 Ext. 1114
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y 2:00pm a 6:00p.m.
SEDE: CÚCUTA
Ubicación: Cámara de Comercio de Cúcuta
Dirección: Calle 10 No 4 - 38
Teléfono de contacto: 5829527 Ext. 851
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y 2:00pm a 6:00p.m.
SEDE: IBAGUÉ
Ubicación: Universidad Cooperativa - Consultorio Jurídico
Dirección: Carrera 1ª No. 10 – 57
Teléfono de contacto: 3134730395
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y 2:00pm a 5:00p.m.
SEDE: MEDELLÍN
Ubicación: Universidad de Medellín
Dirección: Carrera 87 No. 30 - 65
Teléfono de contacto: (4)3405347
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y 2:00pm a 5:00p.m.
SEDE: PASTO
Ubicación: MiCitio
Dirección: Calle 18 A Nº 25 - 16 Pasaje Corazón de Jesús
Teléfono de contacto: (2) 7226834 Ext. 103
Horario de atención: 8:oo a.m. a 12:oo p.m. y 2:oop.m .a 6:oop.m
SEDE: PEREIRA
Ubicación: Universidad Cooperativa de Colombia - Facultad Contaduría Pública
Dirección: Complejo Educativo La Julita
Teléfono de contacto: (6) 3161580 ext 103 - 3213972644 - 3147938685
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y 2:00pm a 6:00p.m
SEDE: RIOHACHA
Ubicación:
Dirección: Unigujiara Km 5
Teléfono de contacto:
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y 3:00pm a 7:00p.m.
SEDE: VALLEDUPAR
Ubicación: Universidad Popular Del Cesar Sede Sabanas - Campus Universitario
Bloque P piso 4 Salón 4 (P4-4) zona de laboratorios
Dirección:
Teléfono de contacto: 3008037826
Horario: 8:ooa.m. a 12:oo p.m. y 2:oo p.m. a 5:oop.m
Junta Central de Contadores denuncia fraude a nombre de la entidad
La Junta Central de Contadores informó que personas inescrupulosas han estado enviando correos electrónicos a sus usuarios, indicando sobre una supuesta cancelación de su Tarjeta Profesional. Por tal razón, recordó que las comunicaciones oficiales son emitidas únicamente por los correos institucionales identificados con el @jcc.gov.co.
Cualquier inquietud o comentario, comuníquese con la Entidad en la ciudad de Bogotá al teléfono (571) 6444450 Ext. 211 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua o escriba al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..