Proyecto de resolución formulario para declaración de renta por cambio de titularidad
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó el proyecto de resolución por el cual se Habilita el formulario y se establece el procedimiento para la presentación de la Declaración de Renta por Cambio de la Titularidad de la Inversión Extranjera Directa y Enajenaciones Indirectas – Formulario 150.
Por lo anterior, la entidad recibirá comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución hasta el 24 de diciembre de 2020, a través del siguiente buzón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Avanza en el Congreso debate que reglamenta el trabajo en casa
En sesión de comisiones séptimas conjuntas de Senado y Cámara fue aprobado en primer debate este sábado, el proyecto de ley para reglamentar la modalidad de trabajo en casa, que cursa con mensaje de urgencia en el Congreso de la República.
El proyecto de ley 262 de 2020 de Senado, acumulado con el proyecto de ley 429 de 2020 de Cámara “Por el cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones”, en la sesión se aprobaron 16 artículos de la iniciativa legislativa.
Los votos de la iniciativa legislativa, en Senado fueron nueve a favor y uno en contra. En Cámara de Representantes, fue 18 a favor y uno en contra, con la mayoría de los representantes, con el apoyo de quórum decisorio de ambas comisiones.
El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, resaltó que la iniciativa pretende incluir el trabajo en casa en pro de los trabajadores de empresas privadas y públicas: “regular el trabajo en casa como una forma de prestación de servicio en situaciones excepcionales, incluye también el derecho a desconexión laboral y auxilio de conectividad. Igualmente, protege los derechos y deberes derivados de la prestación personal del servicio y el empleador deberá promover la formación y capacitación”.
El trámite que continúa ahora es la radicación de la ponencia conjunta para segundo debate en las plenarias del Congreso de la República, para lo cual se citará a sesiones extras al Congreso.
Circular 02, Conciliación de operaciones recíprocas para informes contables de 2020
La Contaduría General de la Nación emitió la Carta Circular No. 02 del 09 de diciembre de 2020, referente a la conciliación de operaciones recíprocas para los informes contables consolidados de 2020.
Resolución 197, actualiza manual de contratación de la Contaduría
Por medio de la Resolución No. 197 del 04 de diciembre de 2020, La Contaduría General de la Nación actualiza el Manual de Contratación y Supervisión de la entidad y se deroga la resolución No. 290 del 28 de agosto de 2019.
Alcaldía de Medellín publicó Abecé sobre calendario tributario 2021
La Secretaría de Hacienda de la Alcandía de Medellín publicó el un documento explicativo del Calendario Tributario de la ciudad vigente para 2021, el cual fue establecido en la Resolución N.° 202050071496 del 21 de noviembre de 2021.
Ley 2063, decreta presupuesto de rentas y recursos de capital para 2021
El gobierno promulgó la Ley 2063 del 28 de noviembre de 2020, por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2021.
Resolución 202050071496, Medellín estableció el calendario tributario de 2021
La Secretaría de Hacienda de Medellín, a través de la Subsecretaría de Ingresos, emitió la Resolución 202050071496 del 21 de noviembre de 2020, la cual establece el calendario tributario para 2021 y en donde se indican fechas, formas y lugares para el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes.
“El calendario tributario es la hoja de ruta de nuestros contribuyentes y responsables porque les permite planear logística y financieramente todas las obligaciones del próximo año. Es importante que todos conozcan y programen sus actividades tributarias desde ahora”, afirmó el subsecretario Henry Morales Gómez.
En él se encuentran definidas las fechas de pagos de impuestos como predial, industria y comercio y complementarios, circulación y tránsito, entre otras. Asimismo, se establecen los plazos para presentar las declaraciones anuales, de agentes de retención y de autorretenedores.
Una novedad para este año es que todas las declaraciones de industria y comercio se recibirán de manera virtual a través de la página www.medellin.gov.co, en el ícono Declaración y pago de industria y comercio, ubicado en el lado izquierdo.
“Es fundamental que los contribuyentes de esta renta, que tradicionalmente han declarado de manera presencial, empiecen a documentarse sobre cómo presentar la declaración de manera virtual. Para ello, la Administración Municipal cuenta con tutoriales y videos en los que se aclaran las dudas más frecuentes que tengan los obligados a declarar”, sugirió el funcionario.
Proyectos de resoluciones modifican Marcos Normativos para Entidades de Gobierno
La Contaduría General de la Nación pone a discusión de los interesados y del público en general los proyectos de Resoluciones por los cuales se modifican las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos del Marco Normativo para Entidades de Gobierno y del Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público, las cuales serán de carácter obligatorios, una vez se emitan los actos administrativos.
Proyecto Normas del Marco Normativo para Entidades de Gobierno
Instructivo 001, Instrucciones para el cambio del periodo contable 2020-2021
La Contaduría General de la Nación emitió el Instructivo 001 del 4 de diciembre de 2020, por el cual brinda Instrucciones relacionadas con el cambio del periodo contable 2020-2021, el reporte de información a la Contaduría General de la Nación y otros asuntos del proceso contable.
Decreto 1606, modifica Decreto Único Reglamentario en materia tributaria
El Decreto 1606 del 5 de diciembre de 2020, emitido por el Ministerio de Hacienda, reglamenta el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019, modificado por el artículo 147 de la Ley 2010 de 2019, y se modifica y adiciona la Sección 2 del Capítulo 23 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria.