Decreto 1770, emergencia económica en los departamentos de frontera con Venezuela
Richard santaMediante el Decreto 1770 del 7 de septiembre de 2015, el gobierno declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en algunas zonas de la frontera con Venezuela, que tendrá una vigencia de 30 días.
Esta emergencia afecta a los departamentos de la Guajira, Norte de Santander, Cesar, Boyacá, Arauca, Vichada y Guainía, más los municipios de Cúcuta, Zulia, Salazar de Las Palmas y Sardinata.
Uno de los objetivos de este Decreto es dar un apoyo económico y social a la población en la frontera que se ha visto afectada por el cierre fronterizo y, seguir atendiendo a las familias colombianas retornadas de Venezuela, garantizándoles condiciones para su bienestar y su trabajo.
Para activar la economía de la región fronteriza, se levantará en los municipios cobijados por la emergencia la prohibición de realizar convenios administrativos, establecida por la Ley de Garantías.
El gobierno anunció que como parte de la declaratoria de emergencia, buscarán medidas para localizar en Colombia plantas industriales que funcionaban en Venezuela, con planes de empleo de emergencia.
Disminuirán los requisitos para crear empresas en la frontera.
Tomarán medidas de beneficios tributarios, de beneficios crediticios y de cofinanciación que permitan dinamizar la economía.
Para conocer el Decreto 1770 completo, haga clic aquí.
Lo último de Richard santa
- DIAN recaudó más de $6 billones por Renta de grandes contribuyentes en abril
- Colombia y Ecuador implementan nuevo Certificado de Origen
- DIAN inició plan piloto de Aduanas Verdes con control de mercancías de fauna y flora
- Concepto 081, Pasivo externo – Prestaciones sociales y litigios laborales
- Decreto 462, implementación de catastro multipropósito en territorios indígenas