Avanza Comité Técnico de Entidades sin Ánimo de Lucro en el CTCP
Richard santaEl pasado jueves 14 de junio de 2018 se cumplió una nueva sesión del Comité Técnico para la Entidades Sin Ánimo de Lucro – ESAL-. Este comité creado por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, fue conformado en 2018 y se viene reuniendo una vez por mes.
Del Comité participan representantes de entidades de diferentes sectores económicos y tiene como finalidad principal apoyar las actividades del CTCP relacionadas con el proceso de convergencia hacia normas internacionales de contabilidad e información financiera en cuanto a la elaboración de los proyectos normativos que este somete a consideración de los ministerios de Hacienda y Crédito Público y Comercio, Industria y Turismo.
En desarrollo de las actividades propias del Comité Esal, se han conformado diez subcomités para el estudio de disposiciones específicas para cada sector. La Secretaría Técnica está a cargo de la Superintendencia Solidaria de Colombia y la Presencia, previa elección, de Carlos Alberto Potes Granados del Grupo Coomeva.
En el desarrollo del trabajo con las Esal el CTCP convoca a todos los interesados en participar de los siguientes subcomités. Es importante que los postulantes, previa revisión de las condiciones exigidas, envíen sus hojas de vida al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Cajas de Compensación Familiar
- Iglesias y comunidades religiosas
- Educación
- Bibliotecas, museos
- Salud
- Clubes sociales y deportivos
- Propiedad horizontal
Consulte los requisitos en el reglamento haciendo clic aquí.
Lo último de Richard santa
- DIAN recaudó más de $6 billones por Renta de grandes contribuyentes en abril
- Colombia y Ecuador implementan nuevo Certificado de Origen
- DIAN inició plan piloto de Aduanas Verdes con control de mercancías de fauna y flora
- Concepto 081, Pasivo externo – Prestaciones sociales y litigios laborales
- Decreto 462, implementación de catastro multipropósito en territorios indígenas