Certificados de origen de productos colombianos con destino a México serán digitales
Richard santaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales se permite informar que una vez finalizadas las pruebas entre Colombia y México, con el fin de avanzar en la implementación para la emisión y recepción del certificado de origen digital en el marco de Alianza del Pacífico, los dos países decidieron de común acuerdo que desde el 27 de mayo de 2019 se dio inicio a la emisión y recepción del Certificado de Origen Digital en forma definitiva.
Por lo anterior, desde el pasado lunes 27 de mayo de 2019 los certificados de origen que amparan productos colombianos de exportación con destino a México bajo el marco del acuerdo comercial Alianza del Pacífico, se emiten exclusivamente en forma digital.
Los certificados de origen que amparen productos de exportación con destino a Chile y Perú en el marco de Alianza del Pacífico, continuaran emitiéndose en forma física.
El exportador tiene la posibilidad de direccionar su solicitud de emisión del certificado de origen digital a cualquiera de las Direcciones Seccionales de Aduanas o Direcciones Seccionales de Impuestos y Aduanas habilitadas para emitir certificados de origen, excepto la Dirección Seccional de Aduanas de Bogotá.
Lo último de Richard santa
- DIAN optimiza su plataforma para la declaración de renta de personas naturales
- Ley 2528, aprueba convenio sobre violencia y acoso en el trabajo
- DIAN levanta contingencia de los servicios informáticos electrónicos aduaneros
- Ahorros que logran las empresas que disminuyen su huella de carbono e impacto ambiental
- Resolución 8475, la firma mecánica para la suscripción de los documentos del RUP