Arranca primer piloto en el Espacio Controlado de Prueba de la SuperFinanciera
Richard santaLa Superintendencia Financiera de Colombia – SFC otorgó el Certificado de Operación Temporal a la entidad vigilada SET ICAP SECURITIES S.A. para que pueda realizar pruebas en un entorno controlado de un modelo de negocio basado en la creación de un módulo transaccional que permitirá negociar derivados no estandarizados.
Con este desarrollo tecnológico innovador se pretende concentrar en un solo sitio la información de las posturas o intenciones de compra/venta, al igual que las transacciones tanto de los participantes e inversionistas locales como de los agentes del exterior, mejorando el flujo de la información, la formación de precios, la profundidad y la competitividad para los mercados.
En este nuevo mercado podrán participar los Agentes del Exterior contemplados en las normas expedidas por el Banco de la República, así como también los establecimientos de crédito, las sociedades comisionistas de bolsa, las compañías de financiamiento comercial, las corporaciones financieras, las sociedades fiduciarias y los fondos de pensiones, entre otros agentes del mercado de valores afiliados al sistema de negociación.
Es importante señalar que la implementación de la prueba piloto no tiene incidencia en el marco regulatorio vigente aplicable a los derivados financieros y a los sis-temas de negociación de valores, por lo que, las dispensas aplicables solo operarán dentro del Espacio Controlado de la SFC en el plazo de su ejecución.
Condiciones de la prueba piloto
La Superfinanciera ejercerá una supervisión permanente de las operaciones de prueba que inician este primero de octubre por un período máximo de dos años.
Los derivados no estandarizados que podrán ser negociados en la prueba piloto son los Non Delivery Forward (NDF) de Unidades de Valor Real (UVR)/COP, teniendo en cuenta que la UVR refleja el poder adquisitivo del peso colombiano con base en la variación del índice de precios al consumidor (IPC).
El NDF de UVR/COP se podrá negociar en plazos mensuales de entre 1 y 24 meses, lo cual permitirá que a través de los intermediarios del mercado de valores las entidades vigiladas por la SFC, las empresas del sector real y los importadores, entre otros, puedan generar coberturas de corto plazo frente a la exposición que tienen a la inflación.
Sobre el Espacio Controlado de Prueba (ECP)
El Espacio Controlado de Prueba de la SFC (ECP), también conocido como laArenera Regulatoria, es el marco dispuesto en la SFC para la realización de pruebas de innovaciones tecnológicas aplicadas a servicios financieros, del mercado bursátil o asegurador, en un espacio controlado y supervisado, con el fin de facilitar a las au-toridades de supervisión y regulación la identificación de nuevos desarrollos financieros.
En este espacio se otorgan dispensas regulatorias para la realización de las pruebas temporales, las cuales deben ser proporcionales a la naturaleza y complejidad del modelo de negocio innovador que se propone y a los riesgos inherentes al servicio financiero, bursátil o asegurador que se pretende probar.
En el ECP solo se pueden desarrollar las actividades objeto del piloto en las condiciones y plazos establecidos, por lo que las entidades participantes no adquieren ningún derecho de forma posterior a su aplicación.
Lo último de Richard santa
- MinComercio potenciará aglomeraciones productivas e iniciativas clúster
- Superfinanciera revoluciona supervisión de riesgos de lavado de activos con Inteligencia Artificial
- Decreto 1033, impulsa transición energética con energía solar
- Concepto 247, Reservas y superávit de capital en las ESAL
- Resolución 229, competencia funcional de Direcciones Seccionales de la DIAN