El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, anunció una nueva inversión de 4.000 millones de pesos para potenciar aglomeraciones productivas e iniciativas clúster en todos los territorios del país.
Se trata de las nuevas convocatorias de la estrategia ‘Territorios Clúster’, que brindarán cofinanciación y asistencia técnica especializada a proyectos de este tipo de iniciativas que promuevan la productividad, el desarrollo de productos y servicios novedosos, la sostenibilidad social y ambiental, la transformación digital y el acceso a nuevos mercados.
Diana Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo, explicó: “Este esfuerzo del Gobierno del Cambio, liderado por el Presidente Gustavo Petro, busca impulsar la reindustrialización y el desarrollo de una economía productiva y sostenible en los territorios, especialmente en aquellos históricamente excluidos”.
“Con esta inversión, son ya más de $20.000 millones de pesos que sumamos en el Gobierno del Cambio para cumplirles a las iniciativas clúster del país y potenciar estos instrumentos que son clave para el desarrollo regional”, agregó.
La primera convocatoria en activarse, la de cofinanciación, se abrió el 7 de octubre y estará abierta hasta el 7 de noviembre de 2025. La convocatoria de asistencia técnica se lanzará en noviembre próximo.
Héctor Fuentes Durán, gerente general de Colombia Productiva e iNNpulsa Colombia, señaló: “Con la primera convocatoria, brindaremos cofinanciación de hasta $200 millones a 13 proyectos de iniciativas clúster. Con la segunda, siete iniciativas más recibirán asistencia técnica especializada para definir su visión estratégica y trazar hojas de ruta para su crecimiento. En total, buscamos impactar 20 proyectos y 200 empresas y unidades productivas”.
Para participar, las aglomeraciones productivas o iniciativas clúster deben presentar proyectos que integren una entidad promotora o empresa ancla y al menos 10 usuarios finales, es decir, micro, pequeñas o medianas empresas. Como hito y apuesta del Gobierno del Cambio, para este año también podrán integrar productores primarios o unidades productivas de la economía popular.
Los interesados pueden consultar requisitos y postularse visitando la página de Territorios Clúster.
Resultados
El Gobierno del Cambio ha fortalecido al 60 % de las iniciativas clúster registradas en el país. La Red Clúster de Colombia tiene 169 iniciativas clúster registradas en todo el territorio nacional en sectores como servicios, moda, agroindustria, turismo, construcción y salud, entre otros.
De estos, a través de la estrategia ‘Territorios Clúster’, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva han beneficiado 101, es decir el 60 % de los registrados en el país.
Un total de 43 iniciativas recibieron acompañamiento para trazar las hojas de ruta para su crecimiento y al acceso a mercados más rentables. De estas, 13 son de turismo, 12 de servicios, 7 de agroindustria, 6 de minerales estratégicos, y 5 de manufacturas.
Además, 58 iniciativas clúster recibieron recursos de cofinanciación que les han permitido desarrollar nueva oferta, especialmente pensada para mercados internacionales.