Imprimir esta página
Jueves, 13 Noviembre 2025 08:40

Gobierno Nacional presentó la Plataforma País

Valora este artículo
(0 votos)

En el marco de la IV Cumbre CELAC-UE, el Gobierno de Colombia la “Plataforma País para la Inversión y el Desarrollo Sostenible en Colombia”. El acto tuvo lugar en el hotel Hilton en Santa Marta, y fue el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, el encargado de hacer la presentación oficial del proyecto, que es una estrategia para articular la inversión pública y la cooperación internacional.

Entre las entidades que acompañaron la iniciativa se encuentran: Natalia Posso, directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, Irene Vélez, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ruth Quevedo, viceministra encargada de Agua y Saneamiento Básico en Colombia de MinVivienda y el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la secretaría técnica.

La presencia de estos representantes institucionales reforzó el apoyo a este proyecto. El ministro de Minas y Energía mencionó un proceso con las comunidades indígenas arwacas para la transición energética, y exaltó la importancia del hidrógeno verde para combatir el cambio climático. Además, mencionó planes de su cartera que podrían ser dinamizados por Plataforma País.

“El agua regula todas nuestras acciones. Hasta para producir paneles solares se necesitan miles de litros de agua”, dijo Ruth Quevedo, viceministra de Agua, reconociendo la importancia del proyecto, en un ámbito donde el 80% de los conflictos actuales se relacionan con el agua.

¿Cuál es el propósito de la Plataforma País?
Posicionar a Colombia como un actor clave en financiamiento climático y desarrollo sostenible regional. Esto, a partir de la movilización de inversiones externas que se alineen a las prioridades y la visión del Gobierno Nacional.

“Nuestra meta es hacer una transición energética justa, proteger la biodiversidad, la infraestructura resiliente y el desarrollo territorial sostenible”, indicó el ministro Ávila, durante la presentación en la Cumbre CELAC-UE, un espacio que fue ideal para formalizar este proyecto y generar alianzas entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea.

Con la Plataforma País, el Gobierno no solo pretende una transición energética técnica, sino que tenga un enfoque de justicia social territorial. De esta forma, Colombia avanzará hacia una economía verde e incluyente.

Visto 50 veces
Richard santa

Lo último de Richard santa

Artículos relacionados (por etiqueta)

Inicia sesión para enviar comentarios