Mostrando artículos por etiqueta: régimen sancionatorio
RÉGIMEN SANCIONATORIO EN LOS DOCUMENTOS SOPORTE DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA


Lucero Téllez Hernández
Abogada con Maestría en Gerencia Tributaria, especialista en Administrativo y en Derecho Probatorio Público
Catedrática en la Universidad Pontificia Universidad Javeriana, Universidad del Rosario, Universidad Sergio Arboleda, Colegio Colombiano de Contadores Públicos, Cámaras de Comercio, Fenalco y DIAN.
Servidora Pública en la DIAN con más de 33 años de experiencia en materia tributaria.

MODALIDAD: Online
FECHA: martes, diciembre 3 de 2024
HORARIO: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
INVERSIÓN: $ 125.000 incluido IVA


Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Decreto 0920, nuevo régimen sancionatorio y de decomiso de mercancías aduanas
El Ministerio de Hacienda publicó el Decreto 0920 del 6 de junio de 2023, por medio del cual se expide el nuevo régimen sancionatorio y de decomiso de mercancías en materia aduanera, así como el procedimiento aplicable.
REGISTRO UNICO DE BENEFICIARIO FINAL RUB - ASPECTOS TEORICOS Y TALLER PRACTICO
|
REGISTRO UNICO DE BENEFICIARIO FINAL RUBASPECTOS TEORICOS Y TALLER PRACTICO |
CÓMO ATENDER LAS SANCIONES DE INFORMACION EXOGENA
|
CÓMO ATENDER LAS SANCIONES DE INFORMACIÓN EXÓGENA
En este evento trataremos de dar las principales recomendaciones, para dar respuesta a los requerimientos asociados a las sanciones por no presentar información exógena, por presentarla en forma extemporánea, por tener operaciones con proveedores ficticios, por errores en la identidad etc.
Bien jurídico protegido Eficacia del régimen sancionatorio tributario (art. 363 constitucional) Principio de equidad (capacidad contributiva) Principio de justicia (art. 95 constitucional) Principio del debido proceso (art. 29 constitucional – Presunción de inocencia – culpabilidad – Responsabilidad objetiva y subjetiva). Principios de proporcionalidad y gradualidad derivadas del principio de justicia, respecto al daño.
Identificación de las conductas sancionables. Cálculo de las sanciones para cada conducta tipificadas en el art. 651 del E.T. Aplicación de la Sentencia C-160 de 1998 Aplicación de los principios de lesividad, proporcionalidad y gradualidad.
Sentencia de Unificación del Consejo de Estado - Exp.22185 de 2019. Actos administrativos obligatorios dentro del proceso sancionatorio. Actuaciones que implican la modificación de la conducta típica Causales de exoneración de responsabilidad. Análisis de la aplicación del artículo 640 del ETN. Análisis sobre la necesidad de la modificación del artículo 640 del ETN.
Aplicación del artículo 59 de la Ley 788 de 2002. Principio de legalidad y tipicidad de las sanciones en las entidades territoriales.
Norbey de Jesús Vargas Ricardo
Contador Público y Especialista en Gestión Tributaria de la Universidad de Antioquia, Abogado de la Universidad de Medellín, Magister en Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), docente en los postgrados de Impuestos de la Universidad de Medellín, UPB, Universidad Católica de Oriente, Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA), Universidad Eafit y Universidad de Antioquia, Universidad Autónoma.
Ha sido docente en el diplomado de impuestos de CETA, ICEF y ACUDA, miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario ICDT, conferencista en temas de impuestos nacionales y territoriales.
Estuvo vinculado al Equipo de Impuestos de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) por espacio de 15 años, en donde participó en proyectos como Autopistas de la Montaña (hoy Autopistas de la prosperidad) y Proyecto de Construcción de líneas de interconexión eléctrica en Colombia, Perú y Bolivia.
Miembro fundador de las Empresas Estrategia Fiscal S.A.S., Centro de Estudio de Tributos Territoriales – CETRIT y Razón Jurídica S.A.S. Autor del Estatuto Tributario de Medellín, editado, editado por el ICEF.
PLATAFORMA: Online FECHA: noviembre 5 de 2022 HORARIO: 8:00 a.m. a 10:30 a.m. INVERSIÓN: 85.000 más IVA
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443.
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Telefono: (4)4442926 Celulares: 3206751610 – 3124235443 WhatsApp: 3006519641 Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
OBLIGACIÓN DEL REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIO FINAL RUB
|
OBLIGACIÓN DEL REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIO FINAL RUB |
Proyecto de decreto, Nuevo Régimen Sancionatorio y de Decomiso en aduanas
El Ministerio de Hacienda publicó para comentarios hasta el 21 de marzo de 2023, el Proyecto de Decreto “Por medio del cual se establece el nuevo régimen sancionatorio y de decomiso de mercancías en materia de aduanas, así como el procedimiento aplicable”.
