Decreto Número 0862
( 26 Abril 2013 )
Por medio del cual se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012
CONSIDERANDO
Que la Ley 1607 de 2012 creó, a partir del 1° de enero de 2013, el impuesto sobre la renta para la Equidad -CREE, el cual se consagra como el aporte con el que contribuyen las sociedades y personas jurídicas y asimiladas contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta, nacionales y extranjeras, en beneficio de los trabajadores, la generación de empleo y la inversión social.
Ver artículo completo
Decreto Numero 0805 - Reglamenación de Libros Electrónicos aplicables al diligenciamiento de los libros de contabilidad
DECRETO NÚMERO 0805
( 24 Abril 2013)
"Por el cual se reglamenta el artículo 173 del Decreto 019 de 2012"
Que a través de la Ley 527 del 18 de agosto de 1999, se reconoció en Colombia la validez jurídica y probatoria de los mensajes de datos.
Que el artículo 173 del Decreto 019 de 2012 modificó el artículo 56 del Código de Comercio, autorizando a los comerciantes para llevar los libros de comercio en archivos electrónicos, siempre que garanticen en forma ordenada, la inalterabilidad, integridad y seguridad de la información, así como su conservación, de conformidad con las normas contables vigentes y aplicables al diligenciamiento de los libros de contabilidad.
Que así mismo, el artícL.:o 175 del Decreto 019 de 2012 modificó el numeral 7 del artículo 28 del Código de Comercio, en el sentido de indicar que deberán inscribirse en el registro mercantil, a cargo de las Cámaras de Comercio, solamente los libros de registro de socios o accionistas y los de actas de asamblea y juntas de socios, y por lo tanto, los comerciantes no están obligados a inscribir los libros de contabilidad en el registro mercantil.
Que en virtud de las disposiciones previstas en el Decreto 2364 del 22 de noviembre de 2012 se reglamentó el uso de la firma electrónica, consagrada en el artículo 7 de la Ley 527 de 1999.
Que de acuerdo con lo anterior, para los efectos de este decreto se reconoce la importancia de facilitarle a los comerciantes el uso de las distintas alternativas de firmas electrónicas disponibles.
Que para efectos de la adecuada aplicación del artí'culo 173 del Decreto 019 de 2012, se hace necesario que el Gobierno Nacional expida la reglamentación correspondiente en lo relacionado con el registro de los libros electrónicos
DECRETA:
Ver artículo completo
Decreto Número 0803 de 2013 Impuesto Nacional al Consumo
(24 Abril de 2013)
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012.
CONSIDERANDO:
Que la Ley 1607 de 2012 dictó normas en materia tributaria e introdujo modificaciones al Estatuto Tributario, entre las cuales se destacan las relativas al impuesto sobre las ventas y la creación del impuesto nacional al consumo, disposiciones que requieren ser precisadas para su correcta aplicación.
Que el artículo 512-13 del Estatuto Tributario establece un régimen simplificado para el impuesto nacional al consumo de restaurantes y bares, el cual debe ser objeto de desarrollo en el presente decreto, para su correcta aplicación.
Que cumplida la formalidad prevista en el numeral 8 del artículo 8 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en relación con el texto del presente Decreto,
DECRETA:
IMPUESTO NACIONAL AL CONSUMO
Ver artículo completo
DECRETO 0568
Impuesto Nacional a la Gasolina y ACPM
Ver artículo completo
Planeación del cierre contable y fiscal - Diplomado en Planeación Tributaria con énfasis Internacional
Escrito por Fernando SalazarMÓDULO DE PLANEACIÓN DEL CIERRE CONTABLE Y FISCAL CONTENIDO Aspectos generales de la Planeación. Planeación vs. los accionistas. Planeación interna. Planeación fiscal Internacional. Estrategias…
Planeación del cierre contable y fiscal - Diplomado en Planeación Tributaria con énfasis Internacional
CONTENIDO
Aspectos generales de la Planeación.
Planeación vs. los accionistas.
Planeación interna.
Planeación fiscal Internacional.
Estrategias tributarias.
EXPOSITORA
Dra. MYRIAM STELLA GUTIÉRREZ ARGÜELLO
Socia de Impuestos y Servicios Legales de KPMG en Colombia. Vinculada a la Firma desde hace 16 años. Abogada de la Universidad Nacional de Colombia, especializada en Derecho Público. Especialista en Derecho Administrativo de la universidad Externado de Colombia. Fue Jefe de la División de Fiscalización de la Administración Especial de Grandes Contribuyentes de Bogotá. Catedrática en especializaciones de impuestos en varias universidades e instructora en seminarios internos y externos de la Firma. Abogada litigante.
INFORMACIÓN GENERAL
LUGAR: AUDITORIO: C.I SAN FERNANDO PLAZA P.H - Cra. 43ª Nro. 1-50.
HORARIO: Viernes de 6:00 pm a 9: 00 pm. - Sábados de 8:00 am a 1: 00 pm.
DURACION: Noviembre 22 y Noviembre 23 del 2013
INVERSION: $195.000 incluido el IVA
PARQUEADERO GRATIS
INFORMACIÓN DE CONTACTO
ICEF: www.icef.com.co
Teléfono (4) 444 29 26 Ext. 1 Fax (4) 444 29 26 Ext. 5
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA: www.unaula.edu.co
Teléfono (4) 511 21 99 Ext. 408 y 193
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 862 de 2013 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso de sus facultades constitucionales…