Comisiones Económicas Conjuntas dan luz verde al presupuesto 2026 por $546,9 billones
Richard santaEl Gobierno Nacional y el Congreso de la República dieron un paso decisivo hacia la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2026, fijado en $546,9 billones, tras un proceso de concertación que permitió construir acuerdos y consensos en torno al proyecto.
La decisión se tomó en el marco de las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso donde la representante Olga Lucía Velásquez, presentó la ponencia que obtuvo una respuesta positiva.
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila, destacó que este avance refleja un momento positivo en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. “Lo que hemos logrado es un escenario de acuerdos y consensos entre el Congreso de la República y el Gobierno Nacional, que nos permite dar un paso significativo para la aprobación del presupuesto”, afirmó.
Ávila subrayó que las modificaciones solicitadas fueron producto de un diálogo abierto con los congresistas y contaron con el acompañamiento del presidente Gustavo Petro, quien estuvo informado de cada ajuste. “El Gobierno estimuló que ese espacio de consenso se diera, y podemos decir que este es un momento dulce de la relación entre el Congreso y el Gobierno”, añadió.
El presupuesto aprobado contempla una fuente de financiación adicional de $16,9 billones que será discutida bajo una Ley de Financiamiento, la cual tendrá su propio espacio de debate en el Congreso.
En cuanto a la eliminación de algunos artículos sugeridos, el ministro aseguró que, dichas decisiones fueron tomadas en común acuerdo y no comprometen la estabilidad económica ni financiera del país. Es decir, no afectan estructuralmente la operación económica del Gobierno y permiten un margen de trabajo continuo.
Lo último de Richard santa
- Banco de la República mantiene tasa de interés de política monetaria en 9,25%
- Resolución 1821, Superfinanciera certifica Interés Bancario Corriente para octubre
- Resultados de encuesta sobre gobierno corporativo realizada a clubes de fútbol
- Concepto 253, Obligatoriedad legal de dictaminar estados financieros
- 92,7% de contribuyentes cumplió con impuesto de Industria y Comercio en Bogotá