Miércoles, 26 Noviembre 2025 07:54

Firman "Alianza por el Empleo Inclusivo" y socializan beneficios tributarios para empleadores

Valora este artículo
(0 votos)

"En nuestro país, de cada 100 jóvenes 46 tienen empleo, de los adultos mayores, apenas 29. En las personas con discapacidad, la cifra es dura: solo 20 de cada 100 consiguen trabajo. Esa es la realidad que tenemos que transformar", señaló el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino en la apertura de la 'Jornada de Inclusión Laboral con Beneficios Tributarios'.

“Deducción del 120% de los salarios en el impuesto a la renta para empleadores que contraten jóvenes menores de 28 años en su primer empleo; la rebaja del 200% de los salarios y prestaciones sociales para empresas que vinculen personas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia de género; el descuento del 120% para quienes empleen adultos mayores sin pensión; y la progresividad en aportes parafiscales para la contratación de personas pospenadas, con mayores reducciones cuando el 60% o más de las vinculaciones corresponden a mujeres o personas transgénero", precisó Sanguino Páez.

Paralelo al evento, los Ministerios del Trabajo e Igualdad y Equidad, la Unidad del Servicio Público de Empleo y la Fundación Natalia Ponce de León, suscribieron la "Alianza por el Empleo Inclusivo", orientada a fortalecer la generación y protección del empleo digno y decente con enfoque de inclusión, equidad y justicia social.

Expresaron la voluntad de fortalecer los principios de inclusión, igualdad de oportunidades y equidad en el acceso al trabajo digno y decente, mediante la articulación interinstitucional, la cooperación público-privada y la promoción de incentivos tributarios que impulsen la contratación de jóvenes, mujeres víctima de violencia, personas mayores y en condición de discapacidad.

La directora de la Fundación Natalia Ponce de León, con el mismo nombre, expresó: "esta alianza es importante, puesto que en el área que llevo trabajando que es violencia basada en género y la prevención en mujeres y niñas, es fundamental esa inclusión laboral y social, tanto para las víctimas como para sus familias, porque rompe círculos familiares. Invito a las empresas para que se animen, eso hace país".

Sellos de reconocimiento y reputación empresarial
También se presentaron los sellos de reconocimiento empresarial implementados por el Ministerio del Trabajo, los cuales visibilizan y distinguen a las empresas que promueven prácticas efectivas de inclusión laboral, entre los que se encuentran el Sello "Amigable Adulto Mayor" y "Sello de Segundas Oportunidades", para personas que han sido privadas de la libertad por condenas.

Visto 43 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.