Para presentar declaraciones juramentadas de origen, disponible servicio en línea
La Subdirección Técnica Aduanera, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, informó que para la presentación de declaraciones juramentadas de origen se debe utilizar la herramienta: Declaración juramentada en línea, la cual se encuentra disponible en el Sistema Informático Electrónico de Origen.
Es importante tener en cuenta que su presentación se hace en Internet Explorer 9, y la guía para su diligenciamiento se puede consultar en los numerales 1.2.2 y 1.3.2, a partir de la página 33, en el siguiente Link: https://www.dian.gov.co/aduanas/aspectecmercancias/Documents/Instrucciones_para_el_diligenciamiento_DJ_y_CO_2020.pdf
La entidad aclaró que la herramienta Declaración juramentada descargable ha sido deshabilitada, por tanto, no permite presentación y envío de información; sin embargo, las registradas en el SIE de Origen a través de esta opción, se encuentran habilitadas hasta la fecha de su vigencia para soportar la expedición de certificados de origen.
Proyecto de Resolución, señala características técnicas de información cambiaria
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó para comentarios el proyecto de resolución por el cual se señala el contenido y se adoptan las características técnicas de la información cambiaria y de los informes de endeudamiento externo que deben ser presentados a la entidad por los intermediarios del mercado cambiario, los concesionarios de servicios de correos que presten servicios financieros de correos y los titulares de cuentas de compensación, y se fijan los plazos para su entrega
Por lo anterior, la entidad recibirá comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución hasta el 09 de junio de 2021, a través del siguiente buzón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resolución 045, Suspende términos en procesos de la DIAN hasta junio 8
Por medio de la Resolución 045 del 24 de mayo de 2021, se modifica la Resolución 043 de fecha 18 de mayo de 2021 “Por la cual se suspenden los términos en los procesos y actuaciones administrativos en materia tributaria, aduanera, cambiaria y administrativa de competencia de la UAE Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN”.
La nueva suspensión aplica entre el 24 de mayo y el 8 de junio.
Resolución 044, modifica resolución sobre intercambio automático de información
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, emitió la Resolución 044 del 20 de mayo de 2021, por la cual se modifica parcialmente la Resolución 078 del 16 de julio de 2020, en relación con el Intercambio Automático de Información y la forma de presentarla.
Concepto 201, CTCP sobre evidencia para dictaminar EEFF
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, emitió el Concepto 0201 del 21 de mayo de 2021, el cual tiene como tema central la Evidencia para dictaminar EEFF. En este concepto responde a la consulta:
“En la actualidad trabajo por servicio con una empresa de revisoría fiscal. A una empresa que se le prestan los servicios el año pasado por temas de Covid debió replantear personal y trabajar desde casa. Es así como desde el año pasado esta empresa no ha venido cumpliendo con sus obligaciones de digitación contable, ya que no han entregado información año 2020, así mismo han venido incumpliendo con algunas presentaciones de impuestos, y no han presentado información. Desde el año pasado se les ha venido comunicando a la administración la responsabilidad que tienen ante los entes de control, porque no realizaron convocatoria tampoco para asamblea. El revisor fiscal de esta empresa le ha realizado varios escritos al contador y representante legal - gerente pero a la fecha no ha sido posible una comunicación ante estas solicitudes. ¿Puede un revisor fiscal realizar su dictamen con abstención de opinión y presentar su retiro de como revisor fiscal?”
Ley 2088, regula el trabajo en casa
El Gobierno promulgó la Ley 2088 del 12 de mayo de 2021, por medio de la cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones.
Decreto 526, regula firma electrónica del contrato individual de trabajo
El Ministerio de Trabajo publicó el Decreto 526 del 19 de mayo de 2021, por el cual se adicionan unos artículos al capítulo 1 del Título 1, de la Parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, para regular la firma electrónica del contrato individual de trabajo.
Resolución 071, Contaduría adopta Reglamento Interno del Comité de Conciliación
Por medio de la Resolución 071 del 18 de 2021, se adopta el Reglamento Interno del Comité de Conciliación de la U.A.E. Contaduría General de la Nación y se deroga la Resolución N° 393 de 2019
Darán subsidio hasta del 25% del salario mínimo para empleo de jóvenes
Para incentivar y fomentar el empleo en jóvenes entre 18 y 28 años, el Gobierno Nacional entregará un subsidio equivalente hasta el 25% de un salario mínimo a los empleadores que formalmente vinculen este tipo de población.
Así lo reiteró el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Baéz, quien precisó que el incentivo permitirá la creación de 500 mil posibilidades de trabajo para los jóvenes, medida que empezará a regir a partir del 1 de julio del año en curso.
“Aplica al sector privado y personas naturales o jurídicas. Aquí lo importante es que el empleador haga los aportes del trabajador a través de la Planilla Integrada de Liquidación, PILA. Creemos que con el 25% se ahorran costos laborales”, anotó el titular de la cartera laboral.
Según el Ministro, la creación de estos 500 mil cupos, tendrá un costo superior a los 90 mil millones de pesos, el Gobierno está haciendo un esfuerzo fiscal y se financiará durante un año, después del cual la propuesta se llevará al Congreso de la República, para que se consiga una nueva fuente de recursos y pueda ampliarse.
El Gobierno Nacional expedirá en los próximos días, el decreto que reglamentará el procedimiento para acceder al subsidio.
Para comentarios, proyecto de decreto sobre facturación electrónica
El Ministerio de Hacienda publicó el Proyecto de Decreto para comentarios hasta el 29 de mayo 2021, “Por el cual se modifica el numeral 13 del artículo 1.6.1.4.6., se modifican el inciso 1, los numerales 1, 5, 6 y 7 y el parágrafo 3 del artículo 1.6.1.4.12. del Capítulo 4 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria”, referente a la facturación electrónica.