Mostrando artículos por etiqueta: Impuesto de renta
Resolución 041, alternativa de presentación de la variación del impuesto diferido
Por medio de la Resolución 041 del 15 de febrero de 2023, la Contaduría General de la Nación define, para el periodo contable 2022, una alternativa de reconocimiento y presentación de la variación del impuesto diferido derivada del cambio de la tarifa del impuesto de renta y del impuesto a las ganancias ocasionales, establecido en el artículo 10º de la Ley 2277 de 2022
Resolución 1212, Implementación de factura del impuesto sobre renta y complementarios
Por medio de la Resolución 1212 del 5 de agosto de 2022, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, reglamenta y desarrolla el artículo 616-5 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 14 de la Ley 2155 de 2021, referente a la Implementación de la factura del impuesto sobre la renta y complementarios.
Resolución 198, alternativa en impuesto diferido para mitigar cambio de tarifa del imporenta
Por medio de la Resolución No. 198 del 23 de noviembre de 2021, la Contaduría General de la Nación define, para el periodo contable 2021, una alternativa de reconocimiento y presentación de la variación del impuesto diferido para mitigar los efectos que tiene el cambio de tarifa del impuesto de renta establecido en el artículo 7º de la Ley 2155 de 2021.
Resolución 022, prescribe formulario 210 para obligaciones tributarias en 2021
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, emitió la Resolución 022 del 5 de marzo de 2021, por la cual se prescribe el formulario No. 210 para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias en el año 2021, referente a la “Declaración de renta y complementario personas naturales y asimiladas residentes y sucesiones ilíquidas de causantes residentes.
Resolución 21, sobre excepciones en el impuesto de renta
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, emitió la Resolución 21 del 7 de abril de 2017, por la cual se adiciona un Parágrafo Transitorio al artículo 1 de la Resolución 12761 de 2011, referente a la excepción de la obligación de presentar declaraciones y diligenciar recibos de pago, en forma virtual a través de los servicios informáticos electrónicos de la DIAN los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario que tengan vigente un contrato de estabilidad jurídica suscrito con la Nación.
Para conocer la Resolución 21 completa, haga clic aquí.
Decreto 2617, alternativa contable para mitigar efectos del cambio de tarifa de Imporenta
A través del Decreto 2617 del 29 de diciembre de 2022, expedido por el Ministerio de Hacienda, se reglamenta el artículo 50 del Decreto Ley 41 O de 1971 y se establece una alternativa contable para mitigar los efectos del cambio de la tarifa del impuesto sobre la renta y del cambio en la tarifa del impuesto a las ganancias ocasionales en el periodo gravable 2022.
Decreto 985, reglamenta el pago de Imporenta con becas a deportistas
Los Ministerios de Hacienda y de Deporte emitieron el Decreto 985 del 13 de junio de 2022, por medio del cual se reglamenta el artículo 257-1 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 190 de la Ley 1955 de 2019 y se adicionan los artículos 1.6.2.5.5., 1.6.2.5.6., 1.6.2.5.7., 1.6.2.5.8., 1.6.2.5.9., 1.6.2.5.10., 1.6.2.5.11. Y 1.6.2.5.12., al Capítulo 5 del Título 2 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria y la Parte 14 del Libro 2 al Decreto 1085 de 2015 Único Reglamentario del Sector Administrativo del Deporte, sobre el pago de hasta el 30% del impuesto de renta con becas a deportistas.
Decreto 860, plazos de impuesto de renta de vinculados a obras por impuestos
Por medio del Decreto 860 del 31 de mayo de 2022, el Ministerio de Hacienda modifica los artículos 1.6.1.13.2.22., 1.6.1.13.2.23. Y 1.6.1.13.2.24. de la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, referente a los plazos para presentar y pagar la primera y segunda cuota del impuesto sobre la renta y complementarios de los contribuyentes personas jurídicas que soliciten la vinculación del impuesto a "obras por impuestos.
Decreto 1311, alternativa contable para mitigar efectos del cambio del impuesto de renta 2021
Por medio del Decreto 1311 del 20 de octubre de 2021, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, reglamenta el artículo 50 del Decreto Ley 410 de 1971 y se establece una alternativa contable para mitigar los efectos del cambio de tarifa del impuesto de renta en el periodo gravable 2021.
Decreto 612, medida tributaria de alivio para micro y pequeñas empresas
Como medida de apoyo a las personas jurídicas clasificadas por ingresos como micro y pequeñas empresas, mediante Decreto 612 del 4 de junio de 2021, la DIAN amplió el plazo para pagar la primera cuota del Impuesto sobre la Renta del periodo gravable 2020.
Esta medida tributaria promovida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN busca aliviar la situación financiera por la que atraviesan estos contribuyentes, beneficiar su liquidez, y a la vez, favorecer e impulsar la reactivación económica del País.
El Director General de la DIAN, Lisandro Junco Riveira, manifestó que "si bien con la expedición del Decreto 374 de 2021 la Entidad ya había ampliado los plazos para el pago de las cuotas correspondientes al Impuesto sobre la Renta, se hace necesario nuevamente mover estos vencimientos, toda vez que persisten las circunstancias excepcionales como consecuencia de la pandemia derivada del Covid-19 y, adicionalmente, las que deja el paro nacional adelantado, lo que ha afectado el normal desarrollo de las actividades económicas de las micro y pequeñas empresas, siendo necesario contribuir a su recuperación".
Es importante recordar que estos contribuyentes presentaron la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementarios del año gravable 2020, entre el 12 de abril y el 7 de mayo de 2021.
También, vale la pena señalar que, en medio de la emergencia sanitaria, el Gobierno nacional ha adoptado una serie de medidas entre las cuales se encuentran vigentes los ajustes en el calendario tributario y el 0% en el anticipo de renta para 31 grupos de actividades económicas.
Adicional a lo anterior, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN- ha dispuesto para los contribuyentes mecanismos alternativos para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias tales, como: el Régimen Simple de Tributación, las devoluciones automáticas de saldos a favor por IVA o Renta, y facilidades para el pago de las obligaciones tributarias.