Jueves, 23 Diciembre 2021 14:15

Seminario de Información Exógena 2022 URABÁ

Escrito por
 informacion exogena uraba banner

 

 

Seminario de Información Exógena 2022
URABÁ

 

 

 

 

El pasado 7 de diciembre se firmó la resolución 000147 con relación a la información exógena del año gravable 2021; por lo que, aprovechamos para contarles de manera detallada los principales cambios realizados y así puedan organizar sus sistemas en este nuevo año que inicia.

 boton temario

Resolución 000147 de Dic. 7 de 2021

  1. Sujetos Obligados a reportar Información Exógena año Gravable 2021. Se destacan nuevos sujetos como las entidades que otorgan, cancelan o suspenden personerías Jurídicas.
  1. Información a suministrar anualmente por parte las entidades Públicas o Privadas que celebran convenios de cooperación.
  1. Cambios en el reporte de Las entidades Financieras Y correspondiente a Pensiones Voluntarias y Pensiones obligatorias.
  1. Nueva forma de Reportar la participación de los Socios o Accionistas, cooperados o comuneros; como son las acciones aportes o derechos sociales.
  1. Régimen Simple de Tributación y la Responsabilidad de reportar Información Exógena.
  1. Análisis de nuevos conceptos adicionados o modificados en los diferentes formatos y actualización de los mismos.
  1. Contratos de colaboración y eliminación del beneficiario final o efectivo en la información exógena.
  1. Información de Ingresos y Retenciones por rentas de trabajo se adiciona un parágrafo.
  1. Información de Registros Catastrales, Industria y comercio, resoluciones Administrativas relacionadas con obligaciones Tributarias del orden Municipal y sus correspondientes parágrafos modificados o adicionados.
  1. Características de la Información que deben entregar las Entidades que otorgan, suspenden o Cancelan Personería Jurídicas.
  1. Análisis de la Información y Programas desarrollados con base en la Data de Información exógena y asociando Big Data y algoritmos de IA por parte de la Dian.
  1. Análisis del régimen Sancionatorio.
  1. Plazos y vencimientos.

 

 

boton expositor

 

Pedro José Franco Cárdenas

Ingeniero de Sistemas de la Universidad Incca de Colombia y Especialista en Administración Pública ESAP. Actualmente es Director de Asistencia Tecnológica, Dirección Seccional de Impuestos de Medellín, cargo en el que ha estado desde el 2006, fue Jefe de Servicio Informático de la Administración de Impuestos de Medellín (DIAN), entidad en la cual se ha desempeñado en diferentes cargos desde el año 1983.

Conferencista en temas informáticos tributarios, docente en las Facultades de Postgrado y Pregrado de varias y reconocidas universidades del país. Coautor del libro: Guía práctica para la elaboración de la Declaración de Renta e Información Exógena 2010, editado y publicado por ICEF.

 

 

boton infogeneral

 

  • MODALIDAD:   Presencial
  • LUGAR:    Urabá. Auditorio Cámara de Comercio de Urabá
  • FECHA:             febrero 26 de 2022
  • HORARIO:        9:00 a.m. – 1:00 p.m.
  • VALOR:             $100.000


El valor incluye libreta, lapicero, calendario, refrigerio, estación de café permanente y certificado.

 

 

 

boton descuentos

10% afiliados Cámara de Comercio de Urabá, Cedecámara, Fenalco y egresados ICEF.

 

  

boton inscripciones 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443

WhatsApp:  3006519641

 

 

 

boton mayoresinfor

  • Cámara de Comercio de Urabá.

Teléfono: (4) 8280184 Ext.106 y 107

Celular: 3157432019

Página Web: www.ccuraba.org.co/

Dirección electrónica:   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Teléfono: (4) 4442926

Celulares: 3206751610 – WhatsApp 3006519641 

Página Web: www.icef.com.co/

Dirección electrónica:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • FENALCO Antioquia

Celular: 3128431910

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

boton politicas

  • Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
  • Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
  • Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
  • Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

 

 

Jueves, 23 Diciembre 2021 14:03

Seminario Actualización Tributaria 2022 URABÁ

Escrito por
 actualizacion tributaria uraba banner

 

 

Seminario de Actualización Tributaria 2022
URABÁ

 

 

 

 

 boton temario

  • Sesión 1: Tributaria y Contable
  • Sesión 2: Procedimiento Tributario

 

 

boton expositores

 

Carlos Arturo Rodríguez Vera

Contador Público y Abogado de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de Impuestos de la Universidad Externado de Colombia; Consultor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y en los Marcos Normativos bajo Normas Internacionales de Contabilidad adoptados por la Contaduría General de la Nación; fue Sub Contador General de la Nación.

Autor del libro “Estado de Situación Financiera de Apertura para NIIF PYMES ¿Qué hacer y cómo hacerlo?” publicado por ICEF; Autor de la Guía práctica para elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES publicada por la Superintendencia de Sociedades. Docente universitario y conferencista en varias Universidades e Instituciones del país.

 

Norbey Vargas Ricardo

Contador Público de la Universidad de Antioquia, Especialista en Gestión Tributaria de la Universidad de Antioquia, Abogado de la Universidad de Medellín, Magister en Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana. Socio director de las Firmas Estrategia Fiscal S.A.S., Razón Jurídica S.A.S., el Centro de Estudios de Tributos Territoriales y EdukantE S.A.S.

Docente en los posgrados de Impuestos de la Universidad de Antioquia, Universidad de Medellín, UPB, Católica de Oriente, EAFIT, Autónoma Latinoamericana y Uniciencias, miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario ICDT, conferencista en temas de impuestos nacionales y territoriales.

Autor del libro Estatuto Tributario Municipio de Medellín, Editado por el ICEF. 

 

 

boton infogeneral

 

  • MODALIDAD:   Presencial
  • LUGAR:    Urabá. Auditorio Cámara de Comercio de Urabá
  • FECHAS Y HORARIOS:     febrero 4 de 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
                                            febrero 5 de 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
  • VALOR:    $ 198.000


El valor incluye libreta, lapicero, calendario, refrigerio, estación de café permanente y certificado.

 

 

 

boton descuentos

10% afiliados Cámara de Comercio de Urabá, Cedecámara, Fenalco y egresados ICEF.

 

  

boton inscripciones 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443

WhatsApp:  3006519641

 

 

 

boton mayoresinfor

  • Cámara de Comercio de Urabá.

Teléfono: (4) 8280184 Ext.106 y 107

Celular: 3157432019

Página Web: www.ccuraba.org.co/

Dirección electrónica:   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Teléfono: (4) 4442926

Celulares: 3206751610 – WhatsApp 3006519641 

Página Web: www.icef.com.co/

Dirección electrónica:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • FENALCO Antioquia

Celular: 3128431910

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

boton politicas

  • Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
  • Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
  • Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
  • Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

 

 

La Resolución 219 del 13 de diciembre de 2021, expedida por la Contaduría General de la Nación, modifica el Catálogo General de Cuentas del Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público.

Para conocer la Resolución 219, haga clic aquí.

La Contaduría General de la Nación emitió la Resolución 218 del 13 de diciembre de 2021, por la cual se modifica el Catálogo General de Cuentas del Marco Normativo para Entidades de Gobierno.

Para conocer la Resolución 218, haga clic aquí.

La Resolución 217 del 13 de diciembre de 2021, publicada por la Contaduría General de la Nación, modifica el Procedimiento contable para el registro de los hechos económicos relacionados con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, del Marco Normativo para Entidades de Gobierno, y se modifica el Catálogo General de Cuentas de dicho Marco Normativo.

Para conocer la Resolución 217, haga clic aquí.

La Contaduría General de la Nación, por medio de la Resolución 216 del 10 de diciembre de 2021, define el tratamiento contable de la transferencia de las participaciones en organismos internacionales y de los pasivos relacionados, de que trata el artículo 50 de la Ley 1955 de 2019, se modifica el Catálogo General de Cuentas del Marco Normativo para Empresas que Cotizan en eI Mercado de Valores, o que Captan o Administran Ahorro del Público.

Para conocer la Resolución 216, haga clic aquí.

Por medio de la Resolución 154 del 16 de diciembre de 2021, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, levanta la suspensión de términos de que trata el literal g) del artículo 1 de la Resolución 000062 de 11 de junio de 2020, que modificó el artículo 2 de la Resolución 0055 de 29 de mayo de 2020 por Covid.

Para conocer la Resolución 154, haga clic aquí.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó la Resolución 153 del 16 de diciembre de 2021, por la cual se da cumplimiento a lo establecido en el artículo 1.6.4.1.1. del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, referente a la creación de los comités especiales de conciliación y terminación por mutuo acuerdo en la dirección operativa de grandes contribuyentes, en las direcciones seccionales de la DIAN.

Para conocer la Resolución 153, haga clic aquí.

Por medio de la Resolución 211 del 9 de diciembre de 2021, la Contaduría General de la Nación modifica el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera y las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos, del Marco Normativo para Entidades de Gobierno.

Para conocer la Resolución 211, haga clic aquí.

La Contaduría General de la Nación emitió la Resolución 212 del 9 de diciembre de 2021, por la cual se modifican el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera y las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos, del Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público.

Para conocer la Resolución 212, haga clic aquí.

Página 162 de 630

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.