Ley 2155, sancionada reforma tributaria, denominada Ley de inversión social
Richard santaEl presidente de la República, Iván Duque Márquez, acompañado por el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, sancionó la Ley de Inversión Social con la que se garantizan $15,2 billones para la atención de los más vulnerables, la reactivación económica y la estabilidad de las finanzas públicas.
La Ley garantiza la continuidad del Ingreso Solidario hasta diciembre de 2022, la reactivación del Subsidio a la Nómina hasta diciembre de 2021 y el fomento a la creación de empleo, especialmente juvenil y femenino, poblaciones con los índices más altos de desempleo en el país.
Por ejemplo, en cuanto a reducción de la pobreza, se proyecta que el impacto de la iniciativa reducirá los niveles de pobreza extrema de 15,1% en 2020, a 6,7% en 2022. También disminuirán los niveles de pobreza moderada de 42,5% en 2020, a 34,3% en 2022. En total, con Ingreso Solidario se beneficiarán 4,1 millones de hogares, equivalentes a 14,3 millones de personas.
En cuanto al programa que busca generar condiciones para contratar jóvenes, mujeres y a la población en general, se proyecta beneficiar 500 mil jóvenes, 216 mil mujeres y generar otros 265 mil puestos de trabajo, recuperando alrededor de 1 millón empleos y recuperar los niveles de desempleo a cómo estaban antes de la pandemia.
En materia de educación, el proyecto incluye la matrícula gratuita como política de Estado, para estudiantes en condición de vulnerabilidad que beneficiará a 695 mil estudiantes del país. De igual forma, los jóvenes también se beneficiarán de medidas de alivio en los créditos otorgados por el ICETEX.
Cabe resaltar que además, se incluyeron medidas para fortalecer el mecanismo de Regla Fiscal, a través de una mayor capacidad técnica e independencia con la creación del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, el anclaje de deuda pública que permita converger a niveles prudenciales y el fomento a la equidad de género en la conformación de dicho comité.
![]() |
Análisis de Reforma Tributaria 2021
Jaime Hernán Monclou Pedraza Contador Público Titulado de la Universidad Central, Especialista en Ciencias Tributarias del Instituto Superior de Capacitación en Derecho Tributario, especializado en Revisoría Fiscal de la Universidad Piloto de Colombia. Asesor y Conferencista del Departamento de capacitación de Asobancaria, Colmena, Banco de Bogotá y AV Villas, entre otras. Catedrático de Impuestos en posgrado de las Universidades Politécnico Grancolombiano, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de la Salle, Universidad Libre de Pereira, Universidad Autónoma Latinoamericana y en entidades reconocidas como Practica, Actualícese, Cámaras de Comercio; ICDT, INCP, ICEF, Accounter, Tu consulta, Novoclik entre otras. Actualmente Gerente y fundador de la firma Monclou Asociados Ltda, fue miembro del Consejo Directivo del ICDT y del Instituto Nacional de Contadores Públicos INCP Principales publicaciones: Asobancaria, Actualización y Práctica Tributaria Bancos de Bogotá, Popular, Colmena y AV villas. Auditoria a los sistemas de información en Empresas Sociales del Estado, Cartillas Declaración de Renta, Manual Régimen Tributario Especial para entidades sin ánimo de lucro y Cartilla de IVA.
Pedro Sarmiento Pérez Doctor en Derecho de la Universidad de los Andes de Colombia, especialista en Administración de la misma casa de estudios y en Derecho Tributario y Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con 40 años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, donde ha ocupado cargos al interior de la DIAN, en el FMI y firmas consultoras. Durante 2019 y 2020 se desempeñó como Comisionado Experto para el Estudio del Sistema Tributario Territorial. Actualmente es el Socio Director de Impuestos y Servicios Legales en Crowe Colombia. Cuenta con diplomados y estudios en sostenibilidad y participación ciudadana de la ESAP.
MODALIDAD: Virtual
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443 WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web. Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Página Web: www.icef.com.co Teléfono: (4) 4442926 Celular: 3206751610 – 3124235443 WhatsApp: 3006519641 Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Decreto 1084, normas de instituciones financieras que actúen como tomadoras de seguros
Richard santaEl Ministerio de Hacienda emitió el Decreto 1084 del 10 de septiembre de 2021, por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con las normas aplicables a las instituciones financieras que actúen como tomadoras de seguros por cuenta de sus deudores.
DIAN alerta por mensajes fraudulentos a nombre de la entidad a través de SMS
Richard santaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, alertó sobre una nueva modalidad de falso mensaje SMS a nombre de la entidad, con el cual se pretende engañar a los cudadanos para que abran el enlace descrito en el mismo. El texto que está circulando es el siguiente “DIAN le notifica inicio de proceso administrativo, suspensión y/o embargo de cuentas y bienes por concepto tributario. Pagos y acuerdos: https://dian.pag.mobi/"
La Oficina de Seguridad de la Información de la DIAN realizó el correspondiente análisis del mensaje e indicó que el SMS es un mensaje falso, creado y distribuido por delincuentes informáticos, el cual dirige a una página que utiliza el logo corporativo de la DIAN para dar confianza al ciudadano y hacer pensar que es una página oficial.
Al ingresar a la URL desde un dispositivo electrónico con Sistema Operativo Android, el mensaje fraudulento lo obliga a descargar un falso componente de flashplayer (complemento que ya no se utiliza en la entidad), el cual es un aplicativo malicioso que al ser instalado en el dispositivo obtiene los permisos de contacto, almacenamiento, SMS y teléfono, robando la información confidencial y privada como dirección MAC, operador de Red, información de GPS, identificación del dispositivo como el IMEI y dándole la capacidad de enviar mensajes SMS. Es muy probable que el objetivo del delincuente sea utilizar esta información para cometer actos ilícitos.
La DIAN ya envío el reporte y toda la evidencia digital a los entes de ciberseguridad del país, para su análisis y tratamiento.
Decreto 1079, reglamenta Ley 2069 sobre fortalecimiento del emprendimiento
Richard santaPor medio del Decreto 1079 del 10 de septiembre de 23021, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reglamenta el artículo 25 de la Ley 2069 de 2020, se modifica y adiciona el Capítulo 3 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, con respecto al fortalecimiento e internacionalización del emprendimiento.
Decreto 1078, modifica arancel de aduanas para importación de vehículos híbridos
Richard santaEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, emitió el Decreto 1078 del 10 de septiembre de 2021, "Por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas para la importación de vehículos híbridos y se modifica el Decreto 1116 de 2017".
Requerimientos de las SuperSociedades para empresas que no aplicaron SAGRILAFT
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
Requerimientos de las SuperSociedades para empresas que no aplicaronSAGRILAFT
Conoce cuáles son los requerimientos que la SuperSociedades está solicitando para aquellas empresas que no aplicaron el SAGRILAFT en el plazo estipulado.
¿Qué empresas estas obligadas a Implementar SAGRILAFT? Las Empresas sujetas a la vigilancia o al control que ejerce la Superintendencia de Sociedades que hubieren obtenido Ingresos Totales o tenido Activos iguales o superiores a cuarenta mil (40.000) SMLMV, con corte al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.
Oswaldo Moreno Navarrete Contador Público, Magister Gerencia Estrategia – Universidad Sta. Maria la Antigua Panamá. Especialización en Contabilidad Internacional (actualmente) Universidad Rey Juan Carlos de Madrid España. Especialización en Normas Internacionales de Contabilidad NIC OICE – Bogotá. Consultor certificado NIAS – Audinfor – España, fabricante del Software de Auditoria y Control de Calidad. Docente y consultor en Talleres, Diplomados y Especializaciones en Auditoria y NICC1 en Universidad de Cundinamarca, Universidad Uniciencias, Colegio de Contadores Públicos, Universidad Antonio Nariño. Grupo de Estudio de las NIIF en la U. Javeriana XBRL Coach Empresarial Mentor Josep Oconnors. Socio de la Firma RyR Moreno Auditores Consultores Docente Universitario – Conferencista Internacional. Vice Rector Universidad del Istmo en Panamá. 1998 – 2010. Gerente OMENLACEGLOBAL 2010 a la fecha. Firma especializada en la Consultoría de estándares internacionales, Normas de Auditoria y Control de Calidad.
María Camila Moreno Gómez Administradora de Negocios con énfasis en Mercadeo. Diplomado Gestión Del Riesgo – Universidad Javeriana mayo de 2021. Aspectos relevantes de la novedosa ISO37301: Sistemas de Gestión de Cumplimiento - Directrices y Requerimientos - World Compliance Association 27 de abril de 2021. Sensibilización y formación en cultura de compliance. Ética empresarial - World Compliance Association 14 de abril de 2021. CURSO SAGRILAFT – ASOBANCARIA. 5 de abril de 2021. Consultora líder de Calidad, Riesgos y Cumplimiento en EMPRESA ENLACE GLOBAL INTERNACIONAL SAS y Consultora de Calidad y Mercadeo en EMPRESA OXIRENTAL MEDELLIN.
MODALIDAD: Online VALOR: SIN COSTO
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443 WhatsApp: 3006519641
Teléfonos: (4) 444 29 26 Celulares: 3124235443 - 3206751610 WhatsApp: 3006519641 Página Web: www.icef.com.co Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Junta Central de Contadores reactiva atención presencial en sus sedes
Richard santaLuego de varios meses de la suspensión de actividades presenciales debido a los riesgos generados por el Covid-19, la Junta Central de Contadores informó que la atención presencial en las diferentes seccionales del país se ha ido reactivando paulatinamente, por supuesto teniendo en cuenta todas la medidas de bioseguridad necesarias, para que todos los usuarios y funcionarios se sientan protegidos en este inicio a la presencialidad que es tan importante para la reactivación económica del país.
Las oficinas seccionales que se encuentran en funcionamiento y sus horarios de atención al público son:
En la sede principal de Bogotá la atención al público se ha reanudado con agendamiento previo únicamente para la entrega de tarjeta profesional, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
En la oficina Seccional de Medellín, la atención presencial se está llevando a cabo de lunes a viernes en los horarios de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. La oficina se encuentra ubicada en la Universidad de Medellín, bloque 5 oficina 113.
En la región Caribe del país contamos con dos oficinas seccionales, en la ciudad de Barranquilla, cuya atención se ofrece los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 12 p.m. en la Universidad Simón Bolívar, sede 2 y en la ciudad de Santa Martha de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en la dirección Calle 15 No. 3 - 25, Edificio BCH piso 3.
Por su parte los departamentos de Santander y Norte de Santander cuentan con oficinas seccionales en las ciudades capitales de Bucaramanga con horario de atención de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a viernes y Cúcuta de 8:00 a.m. 12:00 p.m. los días lunes, miércoles y jueves. Ambas oficinas se encuentran ubicadas en las Cámaras de Comercio de su respectiva ciudad.
La entidad también ha iniciado las actividades presenciales al occidente del país con sus oficinas seccionales de Cali y Pasto. En la capital del Valle del Cauca la atención se presta los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Universidad Libre, barrio Santa Isabel. Y la oficina de la capital nariñense inició labores el pasado 24 de agosto en horario de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. los días martes, miércoles y jueves en el MinCitio de Pasto.
Con respecto a las seccionales de Ibagué y Pereira, aún continúan prestando sus servicios de manera virtual y se espera que próximamente se pueda reanudar la atención presencial.
Es importante recordar que, para la entrega de tarjetas profesionales en cada una de las oficinas seccionales, los usuarios deben agendar cita previamente a través de los diferentes canales dispuestos para tal fin.
Bancóldex lanza línea de crédito para importadores impactados por bloqueos en Buenaventura
Richard santaEl Gobierno nacional, a través de Bancóldex, pondrá a disposición de las empresas que importan por medio del Puerto de Buenaventura la línea especial de crédito ‘Buenaventura Importadores Adelante’, que tiene un cupo hasta por $109.000 millones. El objetivo de esta línea es apoyar a las compañías que fueron impactadas por los bloqueos registrados en mayo y junio, derivados del paro nacional.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Ximena Lombana Villalba, explicó que, si bien la operación por la principal terminal marítima del Pacífico ya se normalizó, los empresarios que usan este puerto y que han sufrido un doble impacto por la pandemia y el paro siguen afectados en sus negocios.
Los bloqueos que se presentaron durante el paro provocaron niveles de almacenamiento de mercancías históricos en el puerto, debido a que los empresarios no podían sacar la carga en los tiempos establecidos. Eso ocasionó sobrecostos y exigió pagos adicionales por los contenedores que no se podían devolver.
Esta línea manejará créditos con plazos de tres años y periodos de gracia de hasta 12 meses. Los montos máximos serán de hasta $100 millones para las microempresas, de hasta $500 millones para las pequeñas y medianas, y de hasta $1.500 millones para las grandes empresas.
Los recursos se destinarán para capital de trabajo, que incluye pagos a los puertos por almacenamiento, pagos a las navieras por la mora en la devolución de contenedores y demás costos logísticos derivados del paro nacional.
Igualmente, podrán destinarse a la sustitución de los pasivos, que es una forma de darles liquidez a las empresas.
“Sin duda estos recursos representarán un alivio en la caja de los empresarios. Somos conscientes del papel clave que tiene Buenaventura para la #ReactivaciónEconómicaSegura del país, pues por este puerto se moviliza el 40 % de la carga no minero energética. Por eso, hacemos este esfuerzo presupuestal para seguirlos apoyando. Esto se suma al trabajo que hace el Gobierno nacional desde otras entidades, para apoyar el desarrollo del puerto” dijo la ministra Lombana Villalba.
Por su parte Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, señaló: “estos créditos, en condiciones favorables, contribuyen a que las empresas afectadas reactiven con celeridad sus negocios. Estos cuentan con plazos y períodos de gracia más amplios para promover las inversiones a mediano y largo plazo. A la fecha, hemos desembolsado créditos por $14.675 millones a más de 1.700 empresarios de la zona”.
Actualización NIIF para el cierre contable 2021
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
Actualización NIIF para el cierre contable 2021
Enfocados en el cierre contable del año 2021, recorriendo las principales partidas de los estados financieros, realizaremos, de manera práctica y didáctica, la actualización de las normas de información financiera aplicables a los grupos 1, 2 y 3.
Carlos Arturo Rodríguez Vera Contador Público y Abogado de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de Impuestos de la Universidad Externado de Colombia; Consultor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y en los Marcos Normativos bajo Normas Internacionales de Contabilidad adoptados por la Contaduría General de la Nación; fue Sub Contador General de la Nación. Autor del libro “Estado de Situación Financiera de Apertura para NIIF PYMES ¿Qué hacer y cómo hacerlo?” publicado por ICEF; Autor de la Guía práctica para elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES publicada por la Superintendencia de Sociedades. Docente universitario y conferencista en varias Universidades e Instituciones del país.
MODALIDAD: Online
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443 - 3155710366 WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web. Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Página Web: www.icef.com.co Teléfono: (4) 4442926 Celular: 3206751610 – 3124235443 WhatsApp: 3006519641 Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|