Lunes, 14 Febrero 2022 12:02

Agenda ICEF 2022

Escrito por
 promo agenda2022 redes

 

 

 

 

NO TE QUEDES SIN LA AGENDA ICEF 2022

 

Registra tu compra aquí: https://bit.ly/Compra_agendaICEF2022 

 

 

 

 

  boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

 

boton mayoresinfor

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF 

Telefono:     (4)4442926

Celulares:     3206751610 – 3124235443

WhatsApp:   3006519641

Correos:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, emitió el Concepto 018 del 9 de febrero de 2022, sobre la aprobación estados financieros Grupo 3 – Notas EEFF.

Para conocer el Concepto 018, haga clic aquí.Para conocer el Concepto 018, haga clic aquí.

A través del Concepto 010 del 09 de febrero de 2022, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, respondió a una consulta referente a los elementos del costo de los inventarios.

Para conocer el Concepto 010, haga clic aquí.

Viernes, 11 Febrero 2022 16:55

Master Class SAGRILAFT

Escrito por
 masterclass sagrilaft banner

 

 

Master Class
¿Cómo desarrollar un Sistema de Autocontrol y Gestión de Riesgos de LA/FT/FPADM?

 

 

 

boton temario

 

  • Sesión 1: Elementos que componen el sistema de Autocontrol.
  • Sesión 2: Identificación de factores de riesgo y elaboración de la matriz de riesgos.
  • Sesión 3: Segmentación de los factores de riesgo y creación de alarmas.
  • Sesión 4: Desarrollo de programa de auditoría por parte del oficial de cumplimiento.

 

 

boton expositores

 

Alexandra Coronado Villa

Contadora Pública con experiencia como Oficial de Cumplimiento en diferentes sectores de la economía. Diplomatura en Sistema de Riesgos Universidad Javeriana. Normas Gestión de Riesgos ISO 31000 Bureau Veritas.

Expositora Normas de Control de Calidad para Contadores, Miembro de Word Cómplice, Oficial de Cumplimiento en prestigiosas empresas del sector real.

 

 

Angelica Yubely Tovar Cristancho

Contadora Pública con experiencia como Oficial de Cumplimiento en diferentes sectores de la economía. Seminario de Debida Diligencia Asobancaria.

Conferencista Sistemas de Administración del Riesgo, Oficial de Cumplimiento en prestigiosas empresas del sector real.

 

 

María Camila Moreno Gómez

Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo de la Universidad EAFIT, Diplomado Gestión Del Riesgo – Universidad Javeriana mayo de 2021. Aspectos relevantes de la novedosa ISO37301: Sistemas de Gestión de Cumplimiento - Directrices y Requerimientos - World Compliance Association. Sensibilización y formación en cultura de compliance. Ética empresarial - World Compliance Association 14 de abril de 2021. CURSO SAGRILAFT – ASOBANCARIA. Tableros de reporte de indicadores en compliance con Power BI – World Complianc.

Oficial de Cumplimiento en prestigiosas empresas del sector real.

 

 

boton infogeneral

 

MODALIDAD:                 Online
FECHAS:                        18 febrero, 25 febrero, 4 marzo y 11 de marzo 2022
HORARIO:                      2:00 p.m. a 3:00 p.m.        
VALOR:                          SIN COSTO

 

 

boton inscripciones 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443

WhatsApp:  3006519641

 

 

 

boton mayoresinfor

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF 

Telefono:     (4)4442926

Celulares:     3206751610 – 3124235443

WhatsApp:   3006519641

Correos:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

El Ministerio del Trabajo recordó a los empleadores del país, que tienen como fecha límite hasta el 14 de febrero para consignar en el fondo público o privado las cesantías de cada trabajador correspondientes al tiempo laborado en el 2021.

La prestación social que está regulada en el artículo 249 del Código Sustantivo del Trabajo –CST, debe pagarse a todo trabajador dependiente, que incluye personal del servicio doméstico, trabajadores por días y de tiempo parcial.

Es de anotar, que los trabajadores que reciben salario integral no reciben cesantías, ya que estas se encuentran incluidas en el 30 % que se les otorga como factor prestacional.

De otra parte, se recomienda a los independientes o a aquellos que tengan contrato por prestación de servicios, ahorrar voluntariamente en un Fondo de Cesantías el equivalente a un mes de ingresos para que pueda tener así una previsión en caso de quedar cesante.

El propósito de las cesantías es ofrecer protección al trabajador cuando se encuentre cesante o sin empleo, sin embargo, puede hacer uso de las mismas con retiros parciales para adquisición o remodelación de vivienda y/o estudios de Educación Superior.

Se liquidan anualmente, equivalen al período comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de cada año o al tiempo proporcional laborado.

El valor a liquidar como cesantías corresponde a un salario mensual por cada año trabajado o proporcional al periodo de tiempo laborado durante el año comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. La fórmula para hacer el cálculo es:

Salario mensual x días trabajados / 360

Sanciones
La Dirección de Inspección de Vigilancia y Control del Ministerio del Trabajo recordó a los empleadores que el no consignar las cesantías de los trabajadores a tiempo puede tener dos consecuencias:

1. Una sanción moratoria según lo contempla el numeral 3 del artículo 99 de la Ley 50 de 1990, que consiste en un día de salario por cada día de mora en la consignación.

2. Si producto de un procedimiento sancionatorio adelantado por el Ministerio del Trabajo se encontrase responsable al empleador de no realizar el pago de la prestación social, la Inspección de Trabajo puede imponer multas que van entre $1.000.000 y $5.000.000.000

Dato:
El valor del auxilio de transporte o de conectividad digital debe tenerse en cuenta para la liquidación de las cesantías de aquellos trabajadores que devengan hasta dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Según Asofondos en 2021 los afiliados a los fondos retiraron $2,14 billones para compra de vivienda, y $1,63 billones para mejora y liberación de deuda en vivienda, representando el 54 % de los retiros totales.

 auditoriaSAGRILAFT banner

 

 

¿Cómo realizar una adecuada Auditoría y Cumplimiento del Programa de Autocontrol del SAGRILAFT?

 

 

 

Con este seminario buscamos brindar una guía para identificar oportunidades de mejora al Sistema de Autocontrol de Riesgo de Lavado de activos que deben aplicar las empresas obligadas, de acuerdo con las Circulares Normativas de la SuperSociedades, responsabilizando al Oficial de Cumplimiento como persona líder del proceso de dicha auditoria.

 

boton temario

  • Obligaciones del Oficial de Cumplimiento en el proceso de la Auditoría al Sistema
  • Como identificar los elementos del Sagrilaft
  • Como se determina el cumplimiento en el diseño, implementación y funcionamiento del Sistema de Autocontrol y Gestión Integral de LA/FT/FPADM.
  • Como identificar los riesgos relacionados a la empresa obligada
  • Acciones de monitoreo, identificación y seguimiento sobre el proceso de los resultados, mediante la aplicación de indicadores directos cualitativos y cuantitativos
  • Elaboración de una Debida Diligencia

 

 

boton expositores

Alexandra Coronado Villa

Contadora Pública con experiencia como Oficial de Cumplimiento en diferentes sectores de la economía. Diplomatura en Sistema de Riesgos Universidad Javeriana. Normas Gestión de Riesgos ISO 31000 Bureau Veritas. Expositora Normas de Control de Calidad para Contadores. Miembro de Word Cómplice. Oficial de Cumplimiento sector real.

 

Angelica Yubely Tovar Cristancho

Contadora Pública con experiencia como Oficial de Cumplimiento en diferentes sectores de la economía. Técnica en Contabilidad y Finanzas. Seminario de Debida Diligencia Asobancaria. Conferencista en Sistemas de Administración del Riesgo.

 

 

boton infogeneral

 

MODALIDAD:  Online
FECHA:
            marzo 10 de 2022
HORARIO:       4:00 p.m. a 8:00 p.m.

VALOR:            $98.000 más IVA


* Incluye certificado y memorias.

 

 

 

boton descuentos

  • 5 % Dos asistentes bajo la misma factura
  • 10% Tres asistentes bajo la misma factura
  • 15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura

 

  

boton inscripciones 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443

WhatsApp:  3006519641

 

 

boton mediosdepago   

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

 

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

boton mayoresinfor

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF 

Telefono:     (4)4442926

Celulares:     3206751610 – 3124235443

WhatsApp:   3006519641

Correos:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

boton politicas

  • Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
  • Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
  • Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
  • Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

 

 

 dividendos ICA banner

 

 

Seminario: Los Dividendos frente al Impuesto de Industria y Comercio

 

 

 

boton temario

  • Aspectos generales
  • Exposición de las distintas líneas jurisprudenciales del Consejo de Estado sobre el ICA en los dividendos
  • Análisis de la sentencia de unificación Exp.
  • Diferencia en los dividendos recibidos por personas naturales y personas jurídicas
  • Conclusiones y recomendaciones
  • Preguntas de los asistentes

 

 

boton expositor

Norbey de Jesús Vargas Ricardo

Contador Público y Especialista en Gestión Tributaria de la Universidad de Antioquia, Abogado de la Universidad de Medellín, Magister en Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), docente en los postgrados de Impuestos de la Universidad de Medellín, UPB, Universidad Católica de Oriente, Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA), Universidad Eafit y Universidad de Antioquia, ha sido docente en el diplomado de impuestos de CETA, ICEF y ACUDA, miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario ICDT, conferencista en temas de impuestos nacionales y territoriales.

Estuvo vinculado al Equipo de Impuestos de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) por espacio de 15 años, en donde participó en proyectos como Autopistas de la Montaña (hoy Autopistas de la prosperidad) y Proyecto de Construcción de líneas de interconexión eléctrica en Colombia, Perú y Bolivia. Miembro fundador de las Empresas Estrategia Fiscal S.A.S., Centro de Estudio de Tributos Territoriales – CETRIT y Razón Jurídica S.A.S.

Autor del Estatuto Tributario de Medellín, de los años 2012 y 2018, concordado y comentado.

 

 

boton infogeneral

 

MODALIDAD:  Online
FECHA:
            marzo 3 de 2022
HORARIO:       5:00 p.m. a 8:00 p.m.

VALOR:            $98.000 más IVA


* Incluye certificado y memorias.

 

 

 

boton descuentos

  • 5 % Dos asistentes bajo la misma factura
  • 10% Tres asistentes bajo la misma factura
  • 15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura

 

  

boton inscripciones 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443

WhatsApp:  3006519641

 

 

boton mediosdepago   

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

 

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

boton mayoresinfor

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF 

Telefono:     (4)4442926

Celulares:     3206751610 – 3124235443

WhatsApp:   3006519641

Correos:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

boton politicas

  • Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
  • Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
  • Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
  • Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

 

 

Jueves, 10 Febrero 2022 11:35

Fiscalización de Precios de Transferencia

Escrito por
 fiscalizacion preciostransferencia banner

 

 

Seminario: Fiscalización de Precios de Transferencia
 

 

 

boton temario

  1. Obligaciones formales de precios de transferencia
  1. Principales requerimientos de la DIAN
      - Rechazo del método usado
      - Rechazo de la metodología de comparación
      - Rechazo de la base para calcular los márgenes
      - Rechazo de comparables
      - Rechazo de la parte analizada
      - Objeción al contenido del análisis funcional
  1. Sanciones de Precios de Transferencia

 

 

boton expositor

Carlos Alfredo Botía Díaz

 

Magíster en Derecho con énfasis en Tributación de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Impuestos de la Universidad de los Andes, Contador Público de la Pontifica Universidad Javeriana, Curso Posgrado Avanzado en Derecho Tributario Internacional y Europeo, Universiteit Maastricht, Holanda (campus Bruselas, Bélgica) Diplomado en Derecho de Minas y Petróleos de la Universidad Externado de Colombia, Transfer Pricing Training en Montvale, NJ, USA.

Durante su vida laboral ha sido Gerente de PRECIOS DE TRANSFERENCIA en KPMG, Gerente de Impuestos de PRICEWATERHOUSECOOPERS, Jefe de Impuestos de CARBONES DEL CERREJON LLC, Catedrático de Impuestos y Precios de Transferencia en la Pontifica Universidad Javeriana, Universidad Externado de Colombia, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de Medellín, Universidad EAFIT, Universidad Central, Universidad Tecnológica de Bolívar, entre otras.

Ha participado en la elaboración de más de 400 estudios de Precios de Transferencia.

 

 

boton infogeneral

 

MODALIDAD:  Online Plataforma ZOOM
FECHA:
            mayo 25 de 2022
HORARIO:       5:00 p.m. a 8:00 p.m.

VALOR:            $98.000 más IVA


* Incluye certificado y memorias.

 

 

 

boton descuentos

  • 5 % Dos asistentes bajo la misma factura
  • 10% Tres asistentes bajo la misma factura
  • 15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura

 

  

boton inscripciones 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443

WhatsApp:  3006519641

 

 

boton mediosdepago   

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

 

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

boton mayoresinfor

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF 

Telefono:     (4)4442926

Celulares:     3206751610 – 3124235443

WhatsApp:   3006519641

Correos:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

boton politicas

  • Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
  • Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
  • Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
  • Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

 

 

Jueves, 10 Febrero 2022 09:16

Taller de Marketing Digital

Escrito por
 taller2 marketingdigital banner

 

 

Taller: Marketing Digital
Dirigido especialmente a contadores

 

 

 

boton temario

1. Fundamentos para la era digital.
    a. Evolución del marketing.
    b. Tendencias.
    c. Segmentación de Mercado.

 

2. Marketing Digital como canal de atracción y conversión.
    a. Historia y evolución.
    b. ¿Qué es un algoritmo?
    c. ¿Qué es un motor de búsqueda?
    d. ¿Cómo llevo tráfico a mi landing page?
    e. Mailing y SMS.
    f. Conversión.

 

3. Reto.

 

boton expositora

 

Daniela Granada Salazar

Magíster en Mercadeo Universidad EAFIT con Énfasis en psicología del consumidor,  Especialización en Gestión Humana Universidad Pontificia Bolivariana, Comunicación Social y Periodismo Universidad Pontificia Bolivariana. Diplomado Gestión Reputacional Universidad de La Sábana, Diplomado Finanzas Básicas Eafit, Certificación en Gestión del Cambio Henka U. de M, Curso nuevos formatos narrativos y técnicas para una comunicación efectiva La Silla Vacía SURA, Formación en marca empleadora Combo Latam – Carolina Borracchia.

Actualmente Periodista – Gestión de contenidos Freelance, ha laborado como Estratega de Contenidos y Comunicaciones Nequi by Bancolombia, Especialista de Información y Medios Grupo SURA, Analista de Comunicaciones Postobón, Profesional Regional de Comunicaciones Bavaria, Profesional digital Triario, Profesional de Comunicaciones Alcaldía de Medellín Ciudad Inteligente; Periodista Periódico El Colombiano.

 

 

boton infogeneral

 

MODALIDAD:  Online Plataforma ZOOM

FECHA:  abril 7 de 2022

HORARIO:   5:00 p.m. a 9:00 p.m.

VALOR:  $98.000 más IVA


* Incluye certificado y memorias.

 

 

 

boton descuentos

  • 5 % Dos asistentes bajo la misma factura
  • 10% Tres asistentes bajo la misma factura
  • 15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura

 

  

boton inscripciones 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443

WhatsApp:  3006519641

 

 

boton mediosdepago   

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

 

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

boton mayoresinfor

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF 

Telefono:     (4)4442926

Celulares:     3206751610 – 3124235443

WhatsApp:   3006519641

Correos:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

boton politicas

  • Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
  • Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
  • Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
  • Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

 

 

Los gobiernos de Colombia y Luxemburgo firmaron un memorando de entendimiento sobre doble tributación, que permitirá luchar contra la evasión y fomentar la inversión.

El acuerdo fue suscrito por el Ministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo, y la Ministra de Finanzas de Luxemburgo, Yuriko Backes, en el marco de la visita del Presidente Iván Duque a esa nación europea.

“Esto es de una importancia tremenda para Colombia”, ya que “Luxemburgo es uno de los lugares de Europa que más está avanzando en fondos de capital”, declaró el Presidente Duque.

Agregó que, al desmontar la doble tributación, habrá “más incentivos para que lleguen más fondos de capital a invertir en nuestro país” y esto “va a dinamizar mucha más inversión”.

Mientras tanto, el Ministro Restrepo dijo que “para Colombia esta es una gran oportunidad y es un momento histórico también para nuestra inversión y para poder ser más competitivos económicamente”.

Por su parte, la Ministra de Finanzas de Luxemburgo señaló que el instrumento suscrito “es un gran éxito para el futuro de nuestra relación con Colombia”.

Página 155 de 630

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.