declaracion personajuridica abril banner
 

 

SEMINARIO-TALLER
DECLARACIÓN DE RENTA PERSONA JURÍDICA

 

 

Con motivo de los vencimientos para el año 2021 y la presentación de las declaraciones tributarias anuales de personas jurídicas por el año gravable 2020, se necesita una apropiada aplicación de la normatividad fiscal y su correspondiente conexión formal de las NIIF con las bases tributarias y su respectiva Conciliación Fiscal (Formato 2516), así como los efectos de la Ley 2010/19 y 1955/19, se hace indispensable efectuar una planeación de la elaboración de estas declaraciones y sus precauciones para el 2021.

 

 boton temario

I. Aplicación de la conciliación fiscal Formato 2516 y sus efectos tributarios con la integración al Formulario 110.

II. Aplicación de Nuevos descuentos Tributarios y Nuevas Deducciones 2020.

III. Efectos principales de la Aplicación de las NIIF 15 y 16.

IV. Continuidad del Régimen de Transición general para la información fiscal a 31 de diciembre de 2016 y del 2020.

V. Régimen de transición para información fiscal en moneda extranjera a 31 de diciembre de 2016 y del 2020.

VI. Control dual sobre los activos y las depreciaciones y las amortizaciones 2018 – 2020 en la conciliación y bases fiscales.

VII. Principales partidas conciliatorias patrimoniales.

VIII. Principales diferencias patrimoniales e impacto en el impuesto diferido.

IX. Manejo de Pasivos contingentes, estimados y pasivos laborales.

X. Conciliación del cierre de los ingresos, costos y deducciones.

XI. Diferencias y conciliaciones de ingresos en las declaraciones tributarias de renta, IVA e ICA.

 

 

boton expositor

Jaime Hernán Monclou Pedraza

Contador Público  de la Universidad Central, Especialista en Ciencias Tributarias del Instituto Superior de Capacitación en Derecho Tributario, especializado en Revisoría Fiscal de la Universidad Piloto de Colombia. Asesor y conferencista del departamento de capacitación de Asobancaria, Colmena, Banco de Bogotá y AV Villas, entre otras. Catedrático de Impuestos en posgrado de las Universidades Politécnico Grancolombiano, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de la Salle, Universidad Libre de Pereira, Universidad Autónoma Latinoamericana y en entidades reconocidas como Practica, Actualícese, Cámaras de Comercio; ICDT, INCP, ICEF, Accounter, Tu consulta, Novoclik entre otras. Actualmente Gerente y fundador de la firma Monclou Asociados Ltda, fue miembro del Consejo Directivo del ICDT y del Instituto Nacional de Contadores Públicos INCP

Principales publicaciones: Asobancaria, Actualización y Práctica Tributaria Bancos de Bogotá, Popular, Colmena y AV villas. Auditoria a los sistemas de información en Empresas Sociales del Estado, Cartillas Declaración de Renta, Manual Régimen Tributario Especial para entidades sin ánimo de lucro y Cartilla de IVA.

 

 

boton infogeneral

  • MODALIDAD: Virtual
  • FECHA:          martes 6 de abril de 2021
  • HORARIO:     5:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • VALOR:         $95.000 + IVA

 

 * Incluye certificado y memorias.

 

 

boton descuentos

  • 5 % Dos asistentes bajo la misma factura
  • 10% Tres asistentes bajo la misma factura
  • 15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura

 

 

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443 - 3155710366
WhatsApp: 3006519641

 

 

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

 

 

boton mayoresinfor

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Teléfono: (4) 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

boton politicas

  • Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
  • Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
  • Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, en un ejercicio de compilación y análisis del ejercicio normativo aplicado desde el año 2015, presenta las compilaciones que determinan la aplicación de los seis (6) anexos del Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015.

Comprende una versión libre, ampliada y explicativa que facilita el estudio, uso y copia de parte de todos los interesados del desarrollo normativo. Se encuentra basada en los decretos expedidos en Colombia, por lo que, en caso de presentarse alguna diferencia con la versión oficial, prima la establecida en los decretos.

La compilación comprende los siguientes anexos:
Anexo 1 del DUR 2420 de 2015 Normas de Información Financiera para el Grupo 1.
Anexo 2 del DUR 2420 de 2015 Normas de Información Financiera para el Grupo 2.
Anexo 3 del DUR 2420 de 2015 Normas de Información Financiera para el Grupo 3.
Anexo 4 del DUR 2420 de 2015 Código de Ética para Profesionales de Contabilidad.
Anexo 4 del DUR 2420 de 2015 Norma Internacional de Servicios Relacionados.
Anexo 4 del DUR 2420 de 2015 Normas Internacionales de Auditoría.
Anexo 4 del DUR 2420 de 2015 Normas sobre Control de Calidad.
Anexo 4 del DUR 2420 de 2015 Normas sobre Encargos de Revisión.
Anexo 4 del DUR 2420 de 2015 Normas sobre otros Encargos de Aseguramiento.
Anexo 5 del DUR 2420 de 2015 Normas de Información Financiera para Entidades que no Cumplen la Hipótesis de Negocio en marcha.
Anexo 6 del DUR 2420 de 2015 Normas sobre Sistema Documental.

De esta forma, abarca los principales campos de ejercicio de la actividad contable, de preparación de información financiera, de aseguramiento de la información, de auditoría, de ética profesional y de gestión documental.

Para acceder a los anexos del CTCP, haga clic aquí.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, emitió la Resolución 022 del 5 de marzo de 2021, por la cual se prescribe el formulario No. 210 para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias en el año 2021, referente a la “Declaración de renta y complementario personas naturales y asimiladas residentes y sucesiones ilíquidas de causantes residentes.

Para conocer la Resolución 022, haga clic aquí.

 modulo UGPP banner
 

ASPECTOS TRIBUTARIOS DE LA UGPP

Diplomado en Seguridad Social y UGPP

 

 

 

boton expositor 

DANIEL DIOSA MARTÍNEZ

Abogado, especialista en derecho tributario de la Universidad Externado de Colombia, Consultor legal y tributario de compañías multinacionales y locales. Se ha desempeñado como docente en Derecho Tributario en pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT, Universidad de Medellín, Universidad Cooperativa de Colombia, Corporación Universitaria Americana, y la Universidad Autónoma Latinoamericana - UNAULA. Conferencista e investigador en el área del derecho tributario y derecho privado, se encuentra finalizando sus estudios en Contaduría Pública. Además de esto, actualmente se desempeña como Gerente de tributación de la firma Internacional RSM / Audit / Tax Consulting.

 

 

   

boton infogeneral 

MODALIDAD:                 Virtual, plataforma TEAMS  

FECHA:                           25, 26 de mayo y 1 de junio

HORARIO:                     6:00 p.m. a 9:00 p.m.

VALOR:                          $180.000

 

 

 

 ¡ADQUIÉRELO EN COMBO!

Mecanismos de control a la evasión de Empleadores e Independientes (Alexander Coral)
+
Aspectos tributarios de la UGPP (Daniel Diosa)

PAGANDO SOLO:
$240.000

 

 

boton descuentos 

20%   egresados, administrativos y docentes

15%   egresados de extensión (ICEF o de UNAULA)

5%     grupos de 3 personas

7%     grupos de 5 personas

15%   grupos de 10 personas o más

 

 

 

boton inscripciones 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 - 3206751610 – WhatsApp 300 651 9641

O en la Universidad Autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co

 

 

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Nit 900161280.

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045,
  • Si es transferencia envíe copia de la consignación o transferencia al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito - Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Teléfono:                         034 444 29 26

Celular:                           320 675 16 10

WhatsApp:                      300 651 96 41

Página Web:                    www.icef.com.co

Dirección electrónica:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA

Celulares: 3015215938

Página Web: www.unaula.edu.co

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 modulo UGPP banner2
 

Mecanismos de control a la evasión de Empleadores e Independientes

Diplomado en Seguridad Social y UGPP

 

 

boton temario

UGPP y su control a los empleadores

  • Evasión del empleador a través de figuras ilegales como la desalarización, al igual que a través de pagos de auxilios, bonificaciones, bonos, préstamos no reembolsables, medicina prepagada, gasolina, auxilios educativos, etc. que la UGPP considera base para aportes a seguridad social y contribuciones parafiscales.
  • Manejo de incapacidades y licencias para efectos de pago de Seguridad social y Parafiscales según UGPP
  • Cómo resolver las acciones persuasivas de la UGPP
  • Cual es procedimiento una vez la UGPP inicia procedimiento con el requerimiento de información, requerimiento para declarar y o corregir, etc.

Seguridad Social de Independientes

  • Prestadores de servicios personales
  • Rentista de capital (Arrendador/accionista/inversionista)
  • Comerciantes y trabajadores cuenta propia
  • Obligaciones del contratante frente al contratista
  • Presunción de costos para independientes según Resolución 209 de 2020 y Resolución 1400 de 2019

 

 

boton expositor 

ALEXANDER CORAL RAMOS

Abogado, experto en Régimen de Propiedad Horizontal, Derecho Laboral y Comercial, con posgrados en Derecho Administrativo y Constitucional, autor de varios libros de derecho y de P.H., profesor universitario en pregrado y posgrado, conferencista a nivel nacional de diversas universidades y empresas, entre otras, del portal Actualicese.com. Consultor Jurídico de diversas copropiedades comerciales, mixtas y residenciales, al igual que de empresas del sector industrial, comercial, cañero y construcción.

 

 

   

boton infogeneral 

MODALIDAD:                 Virtual, plataforma TEAMS  

FECHA:                           12, 18 y 19 de mayo

HORARIO:                     6:00 p.m. a 9:00 p.m.

VALOR:                          $180.000

 

 

¡ADQUIÉRELO EN COMBO!

Mecanismos de control a la evasión de Empleadores e Independientes (Alexander Coral)
+
Aspectos tributarios de la UGPP (Daniel Diosa)

PAGANDO SOLO:
$240.000

 

 

 

boton descuentos 

20%   egresados, administrativos y docentes

15%   egresados de extensión (ICEF o de UNAULA)

5%     grupos de 3 personas

7%     grupos de 5 personas

15%   grupos de 10 personas o más

 

 

 

boton inscripciones 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 - 3206751610 – WhatsApp 300 651 9641

O en la Universidad Autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co

 

 

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Nit 900161280.

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045,
  • Si es transferencia envíe copia de la consignación o transferencia al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito - Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Teléfono:                         034 444 29 26

Celular:                           320 675 16 10

WhatsApp:                      300 651 96 41

Página Web:                    www.icef.com.co

Dirección electrónica:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA

Celulares: 3015215938

Página Web: www.unaula.edu.co

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en la ciudad y atendiendo la fuerte afectación ocasionada en la economía por el segundo pico de la pandemia y las medidas requeridas para afrontar dicha emergencia sanitaria, el Distrito modificó el calendario tributario establecido para la vigencia 2021.

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López Hernández, informó que la modificación del calendario tributario busca aliviar el bolsillo de los contribuyentes más afectados por la pandemia del coronavirus. La modificación incluye nuevos plazos para el pago de los impuestos: predial y de vehículos, como también, la posibilidad exclusiva para predios no residenciales de los sectores más afectados de acogerse al sistema de pago por cuotas (SPAC) este año y empezar a pagar en el 2022.

La nueva alternativa también busca beneficiar a propietarios de predios no residenciales, que funcionen en sectores muy golpeados por esta coyuntura como: hoteles, restaurantes, bares, turismo y algunos específicos de comercio, entre otros.

“Estos propietarios afectados, sean personas naturales o jurídicas, podrán elegir la opción SPAC PANDEMIA en la Oficina Virtual de la Entidad y presentar la declaración inicial a más tardar el 31 de mayo de este año, para pagar en cuatro cuotas iguales, entre el 18 de febrero y el 26 de agosto de 2022”, anunció el secretario de Hacienda Juan Mauricio Ramírez.

Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
Así mismo, los vencimientos para los contribuyentes del régimen común bimestral del impuesto de Industria y Comercio (ICA) que hayan tenido el año anterior un impuesto a cargo superior a 391 UVT (equivalente a 13.922.337 pesos), pasaron de iniciar sus pagos en abril a comenzarlos en mayo, y para los agentes de retención del ICA, se extendieron de marzo a abril.

ICA BIMESTRAL

Bimestre I – Entre el 14 y 21 de mayo
Bimestre II – Entre el 12 y 16 de julio
Bimestre III - Entre el 6 y 10 de septiembre
Bimestre IV – Entre el 8 y 12 de noviembre
Bimestre V - Entre el 6 y 13 de diciembre
Bimestre VI – Entre el 21 y 25 de febrero 2022

Rete ICA BIMESTRAL
Bimestre I – Entre el 8 y 14 de abril
Bimestre II – Entre el 15 y 21 de junio
Bimestre III - Entre el 17 y 23 de agosto
Bimestre IV – Entre el 27 septiembre y 1 octubre
Bimestre V - Entre el 22 y 26 de noviembre
Bimestre VI – Entre el 24 y 28 de enero 2022

El Sistema de Pago Alternativo por Cuotas Voluntario (SPAC) del impuesto Predial residencial tendrá ahora plazo para la declaración inicial hasta el 31 de mayo de este año, con cuatro cuotas iguales a partir del 30 de junio de 2021 y finalizando el 31 de enero de 2022.

La nueva resolución contempla además incentivos como el 1% para los contribuyentes que actualicen su información y autoricen su notificación electrónica al menos por un año, un beneficio que aplica con las mismas condiciones para quienes estén inscritos al SPAC.

Impuestos predial y vehicular
El calendario tributario permitirá además a los contribuyentes tener plazos mayores para cumplir sus obligaciones. En Predial y en Vehículos, por ejemplo, el pago con descuento mantendrá la distribución escalonada de sus vencimientos -según la última letra del CHIP o dígito de placa, respectivamente-, pero con plazos que se corren dos meses, hasta junio en Predial y hasta julio en Vehículos.

Por su parte, los contribuyentes que paguen sin descuento su impuesto Predial tendrán ahora hasta el 23 de julio de 2021 para hacerlo; y en vehículos, el límite irá hasta el 27 de agosto. En ambos casos, sin intereses de mora.

Predial con 10% de descuento - Entre el 15 y el 23 de junio
Predial sin descuento – Hasta el 23 de julio
Vehículos con 10% de descuento - Entre el 12 y el 19 de julio
Vehículos sin descuento – Hasta el 27 de agosto

El Gobierno promulgó la Ley 2085 del 03 de marzo de 2021, por medio de la cual se adopta la figura de la depuración normativa, se decide la pérdida de vigencia y se derogan expresamente normas de rango legal.

Para conocer la Ley 2085, haga clic aquí.

Por medio de la Circular 26 del 22 de febrero de 2021, la Superintendencia de la Economía Solidaria amplía el término señalado en la circular externa no 23 de 2020 – balance social y beneficio solidario.

Para conocer la Circular 26, haga clic aquí.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, se permite informar que en el marco del Tratado de Libre Comercio G-2 en vigor entre la República de Colombia y los Estados Unidos Mexicanos, las Partes han definido que, a partir del 8 de marzo de 2021 los certificados de origen se emitirán bajo la nomenclatura arancelaria de la Sexta Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías o Sistema Armonizado.

La Dirección Seccional de Aduanas de Bogotá tendrá en cuenta en la emisión del certificado de origen código 256, que la clasificación arancelaria de las mercancías corresponda a las definidas en el Decreto 2153 del 26 de diciembre de 2016.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, le recuerda a los contribuyentes que hacen parte del Régimen Tributario Especial del Impuesto sobre la Renta y Complementarios, que hasta el 31 de marzo tienen plazo para presentar la Actualización de Registro Web.

Vale la pena recordar que según lo determinado en el Art. 356-3 del Estatuto Tributario, este requisito debe cumplirse con una periodicidad anual para actualizar así su calificación como contribuyente del Régimen Tributario Especial.

Adicional a lo anterior, dichos contribuyentes que hayan obtenido durante el año gravable 2020 ingresos superiores a 160.000 UVT, es decir $5.697.120.000 tienen la obligación de presentar la memoria económica sobre su gestión, para lo cual también tienen plazo hasta el 31 de marzo de 2021.

Es importante tener en cuenta que las Entidades sin Ánimo de Lucro – ESAL que pertenecen al Régimen Tributario Especial que no realicen a tiempo estos trámites, serán reclasificadas en el Registro Único Tributario -RUT como contribuyentes del Régimen Ordinario, perdiendo los beneficios del Régimen Tributario Especial, tal como lo determina el Artículo 364-6.

Página 207 de 631

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.