Por medio del Decreto 1550 del 28 de noviembre de 2020, el Ministerio del Interior modifica y prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable", prorrogado por los Decretos 1297 del 29 de septiembre de 2020 y 1408 del 30 de octubre de 2020.

Para conocer el Decreto 1550 haga clic aquí.

La Subdirección de Gestión Técnica Aduanera de la DIAN, dentro del proceso de certificación digital en materia de origen, informa que se ha definido entre Colombia y Perú en el marco del Acuerdo de Cartagena entrar en producción controlada (pruebas) que consiste que del 1 al 15 de diciembre de 2020 los dos países adelantarán la emisión y recepción de certificados de origen en las dos formas, es decir, físicamente (formato en PDF con sellos y firmas digitalizados para el caso de Colombia) y certificados firmados digitalmente (con intercambio del archivo XML).

Para el efecto se podrán radicar solicitudes de TODOS los certificados de origen hasta las 12:00 m. del domingo 29 de noviembre y se habilitará nuevamente la recepción de los CO el lunes 30 de noviembre a partir de la 1:00 p. m.

Tenga en cuenta que las radicaciones generadas en el lapso de las 12:00 m. del 29 de noviembre a la 1:00 p. m. del lunes 30 de noviembre serán rechazadas sin gestión alguna.

Es importante señalar que para solicitud de la preferencia arancelaria ante la ADUANA de PERU bajo el marco de la CAN, el único documento válido como prueba de origen será el certificado de origen que se expidió en Formato PDF con sellos y firmas digitalizados, mientras se define la fecha definitiva de intercambio digital entre las partes, la cual la estaremos comunicando oportunamente.

Sábado, 28 Noviembre 2020 11:27

Regulación mercantil y contratos de arrendamiento

Escrito por
 seminario de cierre modulos2

 

 

REGULACIÓN MERCANTIL Y CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO

Seminario de cierre para un año especial

 

 

 

EXPOSITORA:

 

LINA GÓMEZ VASQUEZ

Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en economía de la Universidad de los Andes, Aspirante al título de Magister en Derecho Universidad Pontificia Bolivariana. En su experiencia en Docencia se ha desempeñado como Asistente de Cátedra de Obligaciones del Doctor Luis Gabriel Botero Peláez, Universidad Pontificia Bolivariana; actualmente Docente del módulo “Derecho Societario” del Diplomado de Impuestos de EAFIT, Docente de Cátedra Derecho Comercial General, Universidad Pontificia Bolivariana y Conferencista invitada a las ruedas de Coordinadas por CRÉAME para el proyecto que dicha institución adelanta con el apoyo  del BID y otras instituciones públicas. Desde 2006 es abogada y socia fundadora de la firma CONSULTORES & ABOGADOS.

 

 

INFORMACIÓN GENERAL:

MODALIDAD:          Virtual Asistida.

FECHAS:                  diciembre 2 de 2020

HORARIO:               6:00 p.m. - 8:30 p.m.

VALOR:                    $50.000 más IVA

 

 Incluye memorias y certificado.

 

 

  

 

INSCRIPCIONES:

 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 - 3206751610 – WhatsApp 300 651 9641

 

 

 

 

MEDIOS DE PAGO:

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Nit 900161280.

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045,
  • Si es transferencia envíe copia de la consignación o transferencia al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pagos con tarjetas de crédito - Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

 

MAYORES INFORMES

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Teléfono:                         034 444 29 26

Celular:                           320 675 16 10

WhatsApp:                      300 651 96 41

Página Web:                    www.icef.com.co

Dirección electrónica:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, emitió la Resolución 105 del 23 de noviembre de 2020, por la cual se establecen los requisitos, causales y procedimiento para otorgar o retirar la calificación como Gran Contribuyente.

Para conocer la Resolución 105, haga clic aquí.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, informó a los usuarios exportadores que ha dispuesto el formato FT-GM-2678, para las solicitudes de autorización de la figura como Exportadores Autorizados.

El beneficio que otorga la figura consiste en poder realizar la declaración de origen de sus mercancías a exportar hacia la Unión Europea y los países del EFTA, en sus facturas o documentos comerciales relacionados.

El formato deberá ser diligenciado, anexando la documentación requerida y radicado. De conformidad con las medidas adoptadas por la DIAN en el marco de la actual Emergencia Sanitaria, la radicación de la información podrá realizarse de manera preferencial a través del buzón electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., registrando en el asunto del correo, la dependencia a donde va dirigido, así:

Nivel Central - Coordinación Servicio de Origen, seguido de la referencia: Solicitud Exportador Autorizado o mediante radicación física en la carrera 7 # 6C-54 piso 1, de Bogotá D. C. en la Coordinación de Comunicaciones Oficiales y Control de Registro.

Para acceder al formato FT-GM-2678, haga clic aquí.

 seminario de cierre modulos 1

 

 

JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA SENTENCIAS PREDOMINANTES

Seminario de cierre para un año especial

 

 

 

EXPOSITOR:

 

JULIO ROBERTO PIZA RODRIGUEZ

Magistrado presidente de la sección Cuarta del Consejo de Estado, Abogado de la Universidad Externado de Colombia y doctor en Derecho de la Universidad del Rosario y del Externado, con especialización en Instituciones y técnicas fiscales del Instituto de Estudios Fiscales de España.
Se ha desempeñado como Director general de Impuestos Nacionales del Ministerio de Hacienda, Miembro de la comisión de expertos para la competitividad y la equidad tributaria (ley 1819 del 2016), Jefe de recursos tributarios de la Administración de Impuestos de Bogotá, secretario de Hacienda de la Alcaldía de Bogotá, Fundador y director del Departamento de Derecho Fiscal de la Universidad Externado, Juez de instrucción criminal de Bogotá, Asistente Tax Planning de Occidental de Colombia Inc., director de la Unidad Administrativa especial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Asesor de las alcaldías de Bogotá, Cartagena, Cali entre otras.

 

 

INFORMACIÓN GENERAL:

MODALIDAD:          Virtual Asistida.

FECHAS:                  diciembre 3 de 2020

HORARIO:               6:00 p.m. - 8:30 p.m.

VALOR:                    $50.000 más IVA

 

 Incluye memorias y certificado.

 

 

  

 

INSCRIPCIONES:

 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 - 3206751610 – WhatsApp 300 651 9641

 

 

 

 

MEDIOS DE PAGO:

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Nit 900161280.

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045,
  • Si es transferencia envíe copia de la consignación o transferencia al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pagos con tarjetas de crédito - Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

 

MAYORES INFORMES

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Teléfono:                         034 444 29 26

Celular:                           320 675 16 10

WhatsApp:                      300 651 96 41

Página Web:                    www.icef.com.co

Dirección electrónica:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó el proyecto de resolución por la cual se fija el valor de la Unidad de Valor Tributario – UVT aplicable para el año 2021.

La entidad recibirá comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución hasta el 08 de diciembre de 2020, a través del siguiente buzón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para conocer el proyecto de resolución, haga clic aquí.

El Ministerio de Hacienda emitió la Resolución 2323 del 24 de noviembre de 2020, por la cual se modifica el inciso segundo del artículo 5º de la Resolución No. 3832 del 18 de octubre de 2019 de la siguiente forma : “Las entidades territoriales y sus descentralizadas programarán y ejecutarán el presupuesto de la vigencia 2021 con el CCPET o con el clasificador que estén utilizando en la actualidad. Para la programación y ejecución del presupuesto de la vigencia 2022 y siguientes, aplicarán únicamente el CCPET. Parágrafo: Sin perjuicio de lo anterior, con el objetivo de garantizar la aplicación plena del Catálogo de Clasificación Presupuestal en 2022, el Gobierno Nacional solicitará a todas las Entidades Territoriales y sus Descentralizadas, reportes de información con base en el CCPET durante la vigencia 2021”.

Para conocer la Resolución 2323, haga clic aquí.

El Ministerio de hacienda publicó el Decreto 1457 del 12 de noviembre de 2020, por el cual se reglamentan los artículos 242,242-1,245,246-1 Y 895 del Estatuto Tributario y se modifican, adicionan y se sustituyen artículos del Capítulo 10 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1, del Capítulo 7 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 1, del Capítulo 21 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 y del Título 4 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, referente a los dividendos y participaciones.

Para conocer el Decreto 1457, haga clic aquí.

Por medio de la Circular Externa 033, del Noviembre 17 de 2020, la Superintendencia Financiera Imparte instrucciones relacionadas con la Taxonomía Única de Incidentes Cibernéticos – TUIC, el formato para el reporte de métricas de seguridad de la información y ciberseguridad y el protocolo de etiquetado para el intercambio de información Traffic Light Protocol, TLP.

Para conocer la Circular 033, haga clic aquí.

Página 234 de 642

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.