Concepto 322, CTCP sobre Descuentos – Servicios de transporte
Richard santaEl Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, emitió el Concepto 322 del 16 de octubre de 2024, por medio del cual responde a una consulta referente a Descuentos – Servicios de transporte.
Proyecto de resolución, requisitos para otorgar o retirar calificación como Gran Contribuyente
Richard santaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó el proyecto de resolución Por medio de la cual se modifica parcialmente la Resolución 001253 del 24 de octubre de 2022 “Por la cual se establecen los requisitos, causales y procedimiento para otorgar o retirar la calificación como Gran Contribuyente”.
La entidad recibirá comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución hasta el 25 de octubre de 2024, a través del siguiente buzón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recepción de correspondencia en la Seccional de Aduanas Medellín, sede Envigado
Richard santaLa Dirección Seccional de Aduanas de Medellín, informó que su nueva sede en Envigado recibirá correspondencia física en horario de lunes a viernes de 7:45 a. m. a 3:45 p. m. También habilitó la radicación virtual, excepto para trámites que requieren presentación personal.
El horario está acorde con lo establecido en la Circular Externa No. 000006 del 07 de octubre de 2022.
Adicionalmente, la ciudadanía puede radicar sus documentos de forma virtual a través del buzón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., exceptuando aquellos trámites administrativos que requieren presentación personal.
Secretaría de Hacienda de Bogotá se comunicará con deudores de impuestos del 2024
Richard santaComo parte de las acciones que viene adelantando la Secretaría de Hacienda para invitar a todos los ciudadanos a ponerse al día con sus impuestos distritales desde el día de ayer (10 de octubre), se empezó a contactar vía telefónica y por mensajes de texto a 253.786 contribuyentes que a la fecha están en mora con sus impuestos predial y de vehículo de la vigencia 2024.
Los mensajes de texto invitan a dichos contribuyentes a contactarse con la entidad para recibir más información sobre el estado de su proceso y cómo realizar el pago de sus impuestos. Es importante resaltar que los únicos canales de comunicación advertidos por la secretaría tanto en los mensajes de texto como en las llamadas son el número celular 317 430 7897 y la línea de Whatsapp 314 818 2690.
Esto debido a que durante el presente año se ha conocido de intentos de fraude en el que personas inescrupulosas a través de mensajes de texto han pretendido estafar a los ciudadanos y contribuyentes en nombre de la entidad. Por ello, vale la pena tener en cuenta que estas comunicaciones enviadas por la Secretaría de Hacienda no contienen links o enlaces para dirigir a los contribuyentes a ninguna página web, tampoco solicitan números de cuenta o claves de tarjetas débito o crédito, ni mucho menos invitan a hacer pagos a través de cuentas de ahorro o billeteras digitales. Evite caer en estafas.
Finalmente, durante los próximos días, aquellos contribuyentes en mora en el pago de los impuestos predial y de vehículos para la vigencia 2024 recibirán estos mensajes, por ello reiteramos la invitación a ponerse al día en el pago de sus impuestos y así evitar que los procesos de cobro administrativo avancen.
Concepto 332, Reconocimiento de los subsidios por el recaudo del aporte parafiscal
Richard santaPor medio del Concepto 332 del 15 de octubre de 2024, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, responde a una consulta sobre el Reconocimiento y presentación de los subsidios por el recaudo del aporte parafiscal en las Cajas de Compensación Familiar.
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, emitió el Concepto 355 del 15 de octubre de 2024, referente a los avalúos de inmuebles – Grupo 2.
Proyecto de Resolución, DIAN sobre información exógena tributaria
Richard santaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó para comentarios el proyecto de resolución Por la cual se modifica y adiciona parcialmente la Resolución 000162 del 31 de octubre de 2023.
La entidad recibirá comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución hasta e00l 24 de octubre de 2024, a través del siguiente buzón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DIAN realizará embargo de cuentas y remate de bienes a morosos
Richard santaEntre el 11 y el próximo 31 de octubre, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará en todo el país la décima jornada de cobro a deudores morosos “Al día con la DIAN, le cumplo al país". En esta ocasión, la entidad llegará a más de 42.700 contribuyentes que adeudan alrededor de $2.1 billones por impuestos sobre la renta, a las ventas (IVA) y al consumo, entre otros.
En esta oportunidad, la DIAN citará a los contribuyentes que tengan obligaciones penalizables en mora, es decir, que presentaron las declaraciones de IVA o de Impuesto Nacional al Consumo, pero no hicieron el pago correspondiente. Es importante tener en cuenta que el no cumplimiento de estas obligaciones puede desencadenar en la pena privativa de la libertad.
Adicionalmente, entre las acciones planeadas para todo el país por parte de la administración tributaria, están el embargo de 11.950 cuentas bancarias a contribuyentes con cartera morosa de hasta un año y medio de antigüedad; avalúo de 457 bienes secuestrados y programación de 491 diligencias de remate de bienes embargados.
Vale la pena resaltar que las jornadas del mes anterior impactaron a 19.210 contribuyentes, de los cuales 1.545 recibieron visitas de cobro, a 14.248 se les aplicaron medidas cautelares de embargos de dinero por no pago en jornadas anteriores, a estos últimos les fueron retenidos $90.000 millones de sus cuentas bancarias; además se llevaron a cabo 602 secuestros y avalúos de bienes embargados, y a 5.063 se les verificó el cumplimiento en las facilidades de pago que les habían sido otorgadas.
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, emitió el Concepto 305 del 9 de octubre de 2024, por medio de la cual responde a una consulta sobre los activos totalmente depreciados – ESAL.
CURSO: PROCEDIMIENTO Y LITIGIO TRIBUTARIO
- Fiscalización.
- Procedimiento de determinación.
- Procedimiento sancionatorio.
- Procedimiento de aforo.
Cesar Camilo Cermeño
Socio en Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa (DLA Piper Martínez Beltrán) y director de las maestrías y la especialización en tributación de la Universidad de los Andes. Abogado de la Universidad de Los Andes con estudios en filosofía en la misma Universidad. Master en Derecho de los Negocios en la Universidad Francisco de Vitoria y Magister en derecho económico en la Universidad Javeriana. Previamente, gerente de litigios de Deloitte Colombia, Gerente Sénior de Controversia y Política Fiscal en EY (Ernst & Young) Colombia y Counsel de Garrigues, liderando el área de litigio tributario. Árbitro de la Cámara de Comercio de Caracas. Experiencia como profesor de argumentación jurídica, comercio exterior y procedimiento tributario en las universidades de los Andes, Javeriana, Externado, del Rosario, Central y Libre. Publicaciones - como autor o coautor - de varios libros y artículos en materia de procedimiento tributario y aduanero, derecho tributario y derecho aduanero.
FECHA: 29 y 30 de octubre de 2024.
DÍAS: martes de 5:00 p. m. a 8:00 p. m.
miércoles de 5:00 p. m. a 8:00 p. m.
INVERSIÓN: $184.000 más IVA
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641
Realice su pago a través del botón de la página web de ICEF pagos en línea
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Tarjetas de crédito Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Teléfonos: 604 444 2926
Celulares: 320 675 1610 – 312 423 5443 – 300 651 9641
WhatsApp: 300 651 9641
Página Web: www.icef.com.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.