El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, confirmó la visita de tres representantes del International Accounting Standards Board (IASB) a Bogotá para los días dos (2) y tres (3) de octubre de 2023.

En la visita se adelantarán sesiones de trabajo particulares con grupos focales específicos a partir de la presentación de la agenda de trabajo de la entidad internacional, la exposición de las temáticas que hacen parte de la agenda del futuro y la discusión de la adopción de las NIIF en Colombia.

Por IASB asistirán Andreas Barckow; su vicepresidente, Linda Mezon-Hutter; y Tadeu Cendon, miembro del organismo y, en su condición de anfitrión como organismo de normalización técnica en contabilidad, información financiera y aseguramiento de la información en Colombia, el CTCP estará presente con el pleno de los consejeros: el presidente Jimmy Jay Bolaño Tarrá, Carlos Augusto Molano Rodríguez, Jesús María Peña Bermúdez y Jairo Enrique Cervera Rodríguez.

Las sesiones se celebrarán en Bogotá durante toda la jornada del 2 de octubre de 2023. Los grupos focales identificados comprenden empresarios, representantes de universidades y de algunos gremios económicos y de la profesión y autoridades. El martes 3 del mismo se desarrollará una sesión privada con el CTCP.

IASB es el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, instancia perteneciente a la Fundación IFRS, que es de carácter privado y que se encarga de proponer tanto las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF- como las enmiendas a las mismas y emitirlas una vez se somete a los comentarios de diferentes grupos de interés alrededor del mundo. Está compuesto por profesionales expertos en los asuntos contables de diferentes regiones.

En Colombia, a partir de la Ley 1314 de 2009, se determinó la convergencia hacia los estándares internacionales en materia de contabilidad, información financiera y aseguramiento de la información y delegó en el CTCP la responsabilidad de emitir las recomendaciones necesarias a los reguladores sobre la conveniencia y el modo de implementarlas.

El Gobierno promulgó la Ley 2327 del 13 de septiembre de 2023, "Por medio de la cual se establece la definición de pasivo ambiental, se fijan lineamientos para su gestión y se dictan otras disposiciones".

Para conocer la Ley 2327, haga clic aquí.

La Superintendencia de Sociedades expidió la Circular Externa No. 100- 000003 de 11 de septiembre de 2023, que además de crear el Informe 75 que integra los Informes 50 y 52, señala los parámetros de presentación de los informes 42-PRACTICAS EMPRESARIALES, 58- OFICIALES DE CUMPLIMIENTO y 75-SAGRILAFT y PTEE.

En los próximos días se comunicará mediante oficio de requerimiento cuáles empresas deben presentar estos informes y también, las fechas y horas de los eventos de capacitación sobre cómo remitir los informes mencionados.

Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, agrega “con esta integración facilitamos el reporte de la información de los sistemas de prevención de riesgos de lavado de activos, financiación de terrorismo, corrupción y soborno transnacional, por parte de las empresas obligadas, optimizando la labor de las áreas de cumplimiento y directivas, y fortaleciendo nuestro rol de supervisor al poder conocer cómo se comportan las empresas respecto a sus deberes en la prevención de estos fenómenos”.

Para conocer la Circular 100-000003, haga clic aquí.

Por medio del Concepto 393 del 18 de septiembre de 2023, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, respondió a una consulta sobre el Reconocimiento de ingresos IPS.

Para conocer el Concepto 393, haga clic aquí.

Hasta el jueves 28 de septiembre de 2023, los ciudadanos tienen plazo para realizar el pago con recargo del tercer trimestre del impuesto predial, la principal renta del Distrito. Se tiene una meta de recaudo de $865.764 millones y al cierre de agosto se alcanzaron $726.161 millones.

No cumplir a tiempo con esta obligación de los contribuyentes propietarios de un predio implica más intereses de mora, que se reflejarán en el siguiente documento de cobro, donde la deuda aumentará y se acumulará en el cuarto trimestre de 2023.

El pago puede hacerse a través de los canales virtuales habilitados, a través del portal www.medellin.gov.co/pagafacil o en la aplicación HaciendaMed. Además, se puede cancelar presencialmente en las entidades bancarias autorizadas o en las taquillas de tesorería (primer piso del Centro Administrativo Distrital).

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó el proyecto de resolución Por la cual se prescribe el Formulario No. 260 “Declaración anual consolidada” para el año gravable 2023 y siguientes.

La entidad recibirá comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución hasta el 28 de septiembre de 2023, a través del siguiente formulario: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para conocer el proyecto de resolución, haga clic aquí.

Teniendo en cuenta la suspensión de servicios en las dependencias de la Rama Judicial en todo el país hasta el 20 de septiembre de 2023, anunciado por el Consejo Superior de la Judicatura mediante Acuerdo PCSJA23-12089 de 13 de septiembre de 2023 a raíz de la situación presentada con el proveedor de soluciones de telecomunicaciones IFX Netwroks Colombia S.A.S., la Superintendencia de Sociedades informó:

1. Esta Superintendencia no fue afectada por el incidente presentado ni ha tenido inconvenientes de ciberseguridad y/o materialización de riesgos de seguridad y privacidad de la información, que le impidan operar con normalidad.

2. Continuamos prestando nuestros servicios con normalidad, de manera virtual y presencial en nuestra sede en Bogotá, D.C. y en las Intendencias Regionales (Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Medellín, Cali y Manizales).

3. Los términos de los procesos judiciales adelantados en las Delegaturas de Procedimientos Mercantiles, Procedimientos de Insolvencia y la Dirección de Intervención Judicial, así como los términos de los trámites y procedimientos administrativos y disciplinarios no han sido suspendidos y siguen su curso con normalidad.

4. De ser necesario, la Entidad, en cada caso particular, adoptará las medidas a que haya lugar para garantizar el debido proceso, así como el acceso a la administración de justicia y el respeto al procedimiento administrativo.

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, emitió el Concepto 0409 del 13 de septiembre de 2023, por el cual responde a una consulta referente a la venta de software bajo NIIF.

Para conocer el Concepto 409, haga clic aquí.

Sábado, 16 Septiembre 2023 10:20

Seminario Taller nuevo Informe 75 - Sagrilaft y PTEE

Escrito por

Banner Sagrilaft 2023.png

 

El próximo 23 de octubre inician los vencimientos para la presentación del Informe 75 – Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SAGRILAFT y el programa de Transparencia y Ética Empresarial PTEE con corte a diciembre 31 de 2022,  a la fecha muchas empresas no saben que deben presentarlo y mucho menos como hacerlo, por lo que hemos preparado este taller en el que trataremos aspectos claves que debe tener en cuenta para su presentación.

boton temario

  • ¿Qué significa cada uno de los dos programas?
  • ¿Su empresa debe implementar los dos programas?
  • Explicaremos los requerimientos y obligatoriedad la Circular SAGRILAFT y PTEE.
  • Realizaremos un checklist del paso a paso de la Implementación SAGRILAFT y PTEE.

 

 9636963.png

María Camila Moreno Gómez

Administradora de Negocios con énfasis en Mercadeo con diplomado en Gestión Del Riesgo Universidad Javeriana mayo de 2021. Aspectos relevantes de la novedosa ISO37301: Sistemas de Gestión de Cumplimiento - Directrices y Requerimientos - World Compliance Association 27 de abril de 2021. Sensibilización y Formación en Cultura de Compliance - Ética empresarial - World Compliance Association 14 de abril de 2021. Curso Sagrilaft Asobancaria. 5 de abril de 2021.

Consultora líder de Calidad, Riesgos y Cumplimiento. Ha sido expositora en diversas instituciones del país y en el exterior en temas como Autodiagnóstico Sagrilaf, e Implemente de Manera Fácil y sencilla el Sagrilaf en su empresa.

 

Jhon Jairo Prieto

Contador Público. Diplomado en Gestión del Riesgo y Control Interno de la Universidad Javeriana. Oficial de Cumplimiento en diferentes sectores de la economía con experiencia en SAGRILAFT, SARLAFT, y el Programa de Transparencia y Ética Empresarial.

 

boton infogeneral

FECHA:                                 Viernes 6 de octubre  2023

HORARIO:                            8:00 a.m. a 1:00 p.m.

MODALIDAD:                       Online

INVERSION:                         100.000 más IVA

 

* Incluye certificado y memorias.

 

boton descuentos

  • 5 % Dos asistentes bajo la misma factura
  • 10% Tres asistentes bajo la misma factura
  • 15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura

 

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

 

Página Web:                          www.icef.com.co

Teléfono:                                604 4442926

Celular:                                   320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp:                             300 6519641

Dirección electrónica:          Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF

Teléfonos: 604 444 2926

Celulares:  320 675 1610 – 312 423 5443 – 300 651 9641

WhatsApp: 300 651 9641

Página Web:  www.icef.com.co

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó la Resolución 0139 del 15 de septiembre de 2023, por la cual se modifica y adiciona la Resolución 12761 de 2011 y modifica parcialmente la Resolución 000070 de 2016, sobre la declaración por medios electrónicos.

Para conocer la Resolución 139, haga clic aquí.

Página 82 de 631

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.