El Ministerio de Hacienda publicó para comentarios el Proyecto de Decreto “Por el cual se reglamentan parcialmente los artículos 206, 331, 336 y 383 del Estatuto Tributario, modificados por los artículos 2, 6, 7 y 8 de la Ley 2277 de 2022, se sustituye, modifica y adiciona unos artículos a la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, relacionado con la determinación del impuesto sobre la renta a cargo de las personas naturales residentes y la retención en la fuente por concepto de rentas de trabajo”.

La entidad recibirá comentarios sobre este proyecto de decreto hasta el 5 de diciembre 2023.

Para conocer el proyecto de decreto, haga clic aquí.

Por medio del Concepto 537 del 20 de noviembre de 2023, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, responde a una consulta sobre la Revisoría fiscal en Sociedad SAS.

Para conocer el Concepto 537, haga clic aquí.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, informa que, de conformidad con la certificación emitida por la Dirección de Gestión de Innovación y Tecnología, declara contingencia en el servicio digital SYGA a partir de las 10:57 a.m. del lunes 20 de noviembre, hasta que se reestablezca el servicio.

La entidad también informa que los únicos autorizados para pronunciarse sobre este incidente son el director general y la directora de Gestión de Aduanas.

El equipo de atención de respuesta a incidentes, en la DIAN, ha desplegado las actividades encaminadas a la contención, erradicación de vulnerabilidades y recuperación de los servicios para garantizar la atención a los usuarios.

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, publicó el Concepto 504 del 20 de noviembre de 2023, en el cual responde a una consulta sobre Revelaciones EEFF en NIIF para las Pymes.

Para conocer el Concepto 504, haga clic aquí.

Viernes, 17 Noviembre 2023 16:02

Semillero Tributación Internacional (Nivel Intermedio)

Escrito por

BANNER Semillero de Tributacion Internacional Nivel Intermedio Opción 2

PILAR 1 y 2

Semillero
TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL
(Nivel Intermedio)

El año anterior iniciamos con éxito el semillero de tributación Internacional, tema que día a día cobra relevancia, dada la globalización, que nos obliga a entender como la tributación de los demás países influye en la nuestra, este proceso se incrementó este año con otro temario más avanzado que nos ha permitido reunirnos los últimos sábados de cada mes con un tema diferente y despediremos estos encuentros con uno muy importante Pilar 1 y 2 de la mano de quien lo conoce y explica a perfección en doctor Jose Andrés Romero Tarazona.

boton expositor

José Andrés Romero Tarazona

Abogado de la Universidad Javeriana, con un amplio conocimiento y experiencia en materia tributaria. Profesional con estudios y aptitudes gerenciales, de liderazgo organizacional y gestión empresarial. Es Magíster en Leyes (LL.M.) en Tributación Internacional de New York University School of Law. Es especialista en Estudios Económicos y Sociales de la Notre Dame University donde obtuvo la beca del Phoenix Institute. Graduado en el programa ECLA del Columbia University Business School. Exdirector General de la DIAN. Actualmente Partner / Socio Ernst & Young Latam North - International Tax, Transactional Services M&A, and Government Affairs
Reconocido por el Ministerio de Educación que le otorgó el premio "Andrés Bello" categoría nacional Bogotá D.C., por obtener el mejor puntaje a nivel nacional en las pruebas de Estado realizadas por el ICFES. También fue merecedor de la Beca Wallace de la Universidad de Nueva York y la Beca Colfuturo. También se ha desempeñado como profesor de Tributación en importantes universidades de Colombia y en el Instituto Colombiano de Derecho Tributario -ICDT; así como panelista de seminarios nacionales e internacionales. Ha preparado diversos artículos para importantes publicaciones locales e internacionales sobre el tema tributario.

Coordinador Académico:

Fredy B. Ríos Salazar

Contador Público de la Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene estudios en Derecho Internacional Tributario Universidad AUSTRAL de Argentina. Ha cursado diplomados en Tributación Internacional, Impuestos, Derecho Comunitario Europeo, Procedimiento Aduanero y cambiario, Derecho de los Negocios y Cátedra Bursátil.
Cuenta con 26 años de experiencia dedicados al tema tributario, ha sido director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y Director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Así mismo, es docente de cátedra en varias universidades del país entre ellas: Universidad EAFIT, Universidad de los Andes y Universidad Sergio Arboleda. Es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín.

boton infogeneral

FECHA:

Noviembre 25 de 2023

HORARIO:

8:00 a.m. a 10:00 a.m.

MODALIDAD:

Online

INVERSIÓN:

$100.000 más IVA

* Incluye certificado y memorias. 

 boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (604)4442926 – 3206751610 - 3124235443 

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

boton mayoresinfor 

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

 

Página Web:

www.icef.com.co

Teléfono:

(604) 4442926

Celular:

3206751610 - 3124235443

WhatsApp: 

3006519641

Dirección electrónica:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago. 

 

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud. 

 

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

 

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Jueves, 16 Noviembre 2023 15:52

Semillero de Tributación Internacional (Nivel básico)

Escrito por

banner Planeación tributaria internacional V3

boton expositor

Fredy Bernardo Ríos Salazar.

Contador Público de la Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene estudios en Derecho Internacional Tributario Universidad AUSTRAL de Argentina. Ha cursado diplomados en Tributación Internacional, Impuestos, Derecho Comunitario Europeo, Procedimiento Aduanero y cambiario, Derecho de los Negocios y Cátedra Bursátil.

Cuenta con 26 años de experiencia dedicados al tema tributario, ha sido Director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y Director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Así mismo, es docente de cátedra en varias universidades del país entre ellas: Universidad EAFIT, Universidad de los Andes y Universidad Sergio Arboleda. Es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín.

boton infogeneral

FECHA:

Noviembre 25 de 2023

HORARIO:

10:30 a.m. a 12:30 m.

MODALIDAD:

Online

INVERSIÓN:

85.000 más IVA.

* Incluye certificado y memorias. 

 boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (604)4442926 – 3206751610 - 3124235443 

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

boton mayoresinfor 

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

 

Página Web:

www.icef.com.co

Teléfono:

(604) 4442926

Celular:

3206751610 - 3124235443

WhatsApp: 

3006519641

Dirección electrónica:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago. 

 

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud. 

 

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

 

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Los ministerios de Hacienda y Crédito Público y Comercio expidieron el Decreto 1899 de 2023 por el cual se modifica el numeral 4 del artículo 1.2.1.2. del Decreto 2420 de 2015 y se dictan otras disposiciones.

A través de este decreto el Gobierno Nacional determina las condiciones de la aplicación obligatoria de la NIA 701 (Norma Internacional de Auditoría) Comunicación de las cuestiones clave de la auditoría en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente en Colombia.

De acuerdo con el decreto, la NIA 701 “será de obligatoria aplicación para los contadores públicos independientes y revisores fiscales que emitan dictámenes en las auditorías de conjuntos completos de estados financieros con propósito general de entidades emisoras de valores que publican su información financiera en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE), así como aquellas consideradas de interés público, de conformidad con el parágrafo 1, del artículo 1.1.1.1., del Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 y, voluntariamente en circunstancias en las que, el auditor o revisor fiscal en las demás entidades, decida comunicar cuestiones claves de la auditoría en el informe del auditor externo y revisor fiscal".

Esta NIA se aplica a las auditorías de conjuntos completos de estados financieros con fines generales de entidades cotizadas y en circunstancias en las que, de otro modo, el auditor decida comunicar cuestiones clave de la auditoría en el informe de auditoría.

Para conocer el Decreto 1899, haga clic aquí.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó la Resolución 009853 del 14 de noviembre de 2023, por la cual se declara la Remisión de Obligaciones de menor cuantía en la Dirección Seccional de Impuestos de Bogotá.

Para conocer la Resolución 9853, haga clic aquí.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó el proyecto de resolución por la cual se prescriben los Formularios No. 330 (Declaración del Impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes), No. 335 (Declaración del Impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas) y No. 340 (Declaración del Impuesto a los productos comestibles ultraprocesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas) a partir del año 2023

Por lo anterior, recibirá comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución hasta el 24 de noviembre de 2023, a través del siguiente formulario: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para conocer el proyecto de resolución, haga clic aquí.

El Presidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, Jimmy Jay Bolaño Tarrá, fue nombrado como responsable del Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera – GLENIF- para América Latina de todo lo relacionado con la normativa respecto a la sostenibilidad y cambio climático, que se fundamentan en las normas NIIF S1 y NIIF S2.

Tal designación se hizo en el marco del desarrollo de la asamblea anual ordinaria del Grupo, celebrada en la República de Guatemala los primeros días de noviembre. Bolaño Tarrá actualmente ostenta la calidad de vicepresidente de la entidad.

Durante la presencia del consejero presidente del CTCP en el país centroamericano, también se celebró la Conferencia Interamericana de Contabilidad organizada por la Asociación Interamericana -AIC- y él tomó parte en calidad de conferencista.

En Colombia las normas S1 y S2 vienen siendo estudiadas al seno del Comité Técnico ad honorem de Sostenibilidad del CTCP, constituido en el presente año.

Antes de ingresar al Consejo Técnico Jimmy Jay Bolaño se había desempeñado como socio Líder de Auditoría en FPIP. Fue Auditor Interno Corporativo y jefe de Contabilidad en el Grupo Empresarial Puerto de Santa Marta.

Ha ejercido como revisor Fiscal en entidades como Fundación Sociedad Portuaria de Santa Marta, Inversiones Marinas Turísticas S.A., Sociedad Promotora de Actividades Logísticas de Santa Marta S.A. y SMITCO S.A. entre otras.

Fue auditor Externo y asistente Mediano en Price Waterhouse Coopers.

Cuenta con una amplia experiencia como docente en la Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad del Magdalena, Escuela de Impuestos, Universidad del Área Andina (Valledupar) y la Corporación Boliviana del Norte, entre otras referencias. (Preparación de EEFF, Consolidación de EEFF, Sistemas Contables, Auditoría de Sistemas, Filosofía de la Regulación Contable, Fortalecimiento Empresarial y Control Social, Diplomado en Gerencia Financiera con Énfasis en NIIF, Estados Financieros y Ética Profesional, Presupuestos y varios diplomados en NIC y NIIF).

Además, es contador Público de la Universidad del Atlántico, especialista en Gerencia Financiera de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, magister en Contabilidad y Auditoría Internacional de la Universidad San Pablo CEU.

Es certificado Internacional en NIIF PYMES (ICAEW), en NIAs, (ICAEW) y en NICSP (CIPFA).

Página 84 de 640

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.